CNTV formula cargos a Telecanal por la emisión de dos documentales rusos
El organismo objetó las producciones del canal RT "El acento nazi del ejército ucraniano" y "Sin margen de error".
A menos de un mes de que Telecanal sorprendiera emitiendo contenidos del canal de televisión Russia Today (RT), comenzaron las repercusiones. Ayer se dio a conocer que el Consejo Nacional de Televisión(CNTV) formuló dos cargos en contra de la estación por la emisión de los documentales "El acento nazi del ejército ucraniano" y "Sin margen de error".
La decisión de informar cargos se tomó en forma unánime en la reunión del organismo del lunes 30 de junio, pero el acta recién fue publicada ayer. En ella se explica que la emisión de ambos documentales habría infringido la Ley 18.8838, sobre el correcto funcionamiento de la televisión, en aspectos como el pluralismo y el horario de protección al menor.
Sobre el documental "El acento nazi del ejército ucraniano", se informa que este fue emitido el 16 de junio, día del estreno de los contenidos rusos en la señal local, entre las 6:00 y las 6:56 horas, es decir, en pleno horario de protección al menor. La pieza audiovisual describe la incursión de las fuerzas armadas de Ucrania en la provincia de Kursk, Rusia.
La producción cuenta con testimonios de soldados rusos, pero pone el foco en la narración de un militar ucraniano que habría sido capturado. Este admite haber cometido atrocidades como violar a una joven rusa y, posteriormente, asesinarla. También describe detalles de otras humillaciones y cruentas muertes que habrían sufrido principalmente mujeres y ancianos de la zona.
El CNTV decidió presentar cargos porque el documental "evidenciaría una falta de pluralismo que conllevaría también una afectación al derecho de las personas a recibir información". Además, por su horario de exhibición, habría una "eventual afectación a la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud".
Argumentos similares se despliegan para formular cargos en contra de "Sin margen de error", que trata sobre las operaciones de los ingenieros militares rusos en la misma zona. Este también se emitió el 16 de junio en horario de protección al menor, a pesar de que su clasificación es para mayores de 16 años.
El CNTV precisa que los cargos no implican culpabilidad y que Telecanal tendrá cinco días hábiles desde la notificación para presentar sus descargos.
El organismo, además, sigue recabando antecedentes sobre el caso de Telecanal. Por lo mismo esta semana notificó a la estación que tiene cinco días hábiles para entregar detalles sobre su relación comercial con el canal ruso.
El CNTV declinó ayer referirse a este tema argumentando que no puede hacer declaraciones cuando existe un proceso en curso.
Telecanal tampoco se ha pronunciado hasta ahora y mantiene su decisión de emitir contenidos con plena independencia. De hecho, hace poco más de una semana optó por desligarse del resto de los canales de TV abierta y suspendió su participación en la Asociación Nacional de Televisión (Anatel).