En mensaje televisado, en el que presentó un balance, la mandataria informó que la minería informal le ha costado S/7.500 millones al país en términos tributarios.
La mandataria Dina Boluarte convocó para hoy a una mesa de trabajo, a fin de tratar el proceso de formalización minera, al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (APP), y a la titular del Poder Judicial, Janet Tello.
En un pronunciamiento, Boluarte señaló que a la actividad también fueron invitados el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial).
Asimismo, a representantes de gremios mineros como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, entre otros.
?En la mesa de trabajo tocaremos la siguiente agenda: proceso de formalización minera para los 31.560 registros autorizados; implementación de los derechos labores de los trabajadores mineros; y trabajar en conjunto una ley para la pequeña minería y minería artesanal que responda a los intereses de los trabajadores, el medio ambiente y el país?, señaló.
En la actividad, en la que los ministros de Estado brindaron un balance sobre los efectos de la minería informal, la jefa del Estado reveló que ese rubro le ha costado S/7.500 millones al país en términos tributarios.
?Las cifras son claras: S/7.500 millones le ha costado la minería ilegal al país en términos tributarios. Con el dinero que la minería ilegal no tributa se hubiera podido financiar 1.500 escuelas primarias rurales o 500 colegios secundarios urbanos, 750 centros de salud de primer nivel, 375 comisarías distritales, ocho plantas de tratamiento de agua residuales, cinco proyectos eléctricos, cuatro establecimientos penales o tres centros de rehabilitación juvenil?, expresó.
La mandataria también reiteró la posición del gobierno en contra de la minería informal, pues destruye el medio ambiente, promueve la trata de mujeres y fomenta el trabajo infantil.
Asimismo, pidió a la ciudadanía que sea vigilante de las conductas de ?algunos malos congresistas? que en el pasado promovieron y organizaron la violencia contra su gobierno. Insistió en que su gestión no pactará con la ilegalidad.
para tener en cuenta
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, señaló que la minería ilegal generará pérdidas por S/5.200 millones en la recaudación del Impuesto a la Renta este año.