La reñida disputa de las derechas por la hegemonía en el distrito 11
Si bien la mayoría intentará la reelección, en Chile Vamos buscan una gran apuesta con figuras como Diego Schalper y Tomás Kast para recuperar los escaños que perdieron en 2021.
Históricamente la derecha ha tenido buenos resultados en el distrito 11, correspondiente a las comunas de La Reina, Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea y Peñalolén. De hecho, en este período cinco de los seis representantes electos son de oposición.
En esta ocasión, cuando los partidos del sector se han multiplicado y todos buscarán un espacio para llegar al Congreso, se ve una estrecha competencia. Los electores son cerca de 737 mil, quienes deberán elegir a sus seis representantes para la Cámara de Diputados. De los actuales, cinco van a la reelección.
Republicanos y libertarios apostarán con fuerza a la zona, al igual que Chile Vamos. Actualmente esta última coalición cuenta con dos congresistas por la zona, tres menos de los que tenían en 2017, por lo que la apuesta en esta ocasión será doblar los esfuerzos por el distrito.
Otro Kast al Congreso
En Evópoli esperan capitalizar a una de sus principales figuras a nivel nacional: la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, quien obtuvo casi 50 mil votos en las elecciones pasadas.
Para ello, apuestan por la reelección de su congresista Francisco Undurraga, quien irá acompañado del hermano del senador Felipe Kast, Tomás Kast, el que ya había ejercido como concejal por Vitacura.
Undurraga fue uno de los dos diputados que la tienda logró elegir en 2021 (sin contar a Hotuiti Teao y Christian Matheson, que fueron electos como independientes en cupo Evópoli).
El probable cambio de distrito de Schalper
En el caso de Renovación Nacional, en este período perdieron a la única diputada que habían logrado elegir en la zona: Catalina del Real, quien migró al P. Republicano en 2023.
En esta ocasión, el partido liderado por Rodrigo Galilea se encuentra evaluando la opción de cambiar de distrito al diputado Diego Schalper. A raíz del triunfo de Felipe Alessandri (RN) en Lo Barnechea, existe la idea de que el congresista podría canalizar parte de sus votos en el distrito 11. Incluso, desde hace semanas que Schalper se encuentra reuniéndose con los concejales y representantes de RN en el distrito.
Por otro lado, en la UDI la apuesta es clara: el timonel del partido, Guillermo Ramírez, irá por la reelección. Y quien lo acompañaría sería la exconvencional Constanza Hube.
Republicanos vs. libertarios
En el Partido Republicano, el reto es sumar a un congresista más. Tras la renuncia de Catalina del Real a RN hace un par de años, la bancada en el distrito está conformada actualmente por ella y Cristián Araya.
Para esto, apostarán a la reelección de sus dos diputados, y sumarán al excandidato a alcalde de Lo Barnechea, Pedro Lea-Plaza. La dificultad que tienen es canalizar los votos de quien salió electo por su partido, pero luego fue expulsado de la bancada, y que ahora se integró al Partido Nacional Libertario: Gonzalo de la Carrera. El diputado fue el republicano que más votos obtuvo en la elección de 2021, con 46 mil. En esta ocasión, eso sí, no iría a la reelección.
En tanto, los libertarios tienen el reto de canalizar la fuerza que ha ganado su partido en el distrito. Para ello, apostarían por tres exconcejales de sus comunas.
Difícil camino de la izquierda
Si bien en el oficialismo es sabido que triunfar en el distrito 11 no es fácil, ello no evita que haya apuestas por la zona, aunque con cuota de "realidad", comentan.
La principal es el presidente del partido Acción Humanista, Tomás Hirsch, quien irá por su tercer período representando al distrito.
Sin embargo, disputando el cupo de izquierda, el Frente Amplio también apostará por quienes definen como cartas fuertes por el sector: la excandidata a alcaldesa y exconvencional Constanza Schönhaut y la exconcejala de Las Condes Isidora Alcalde.