Código QRLas razones para condenar a Alejandro Toledo por el Caso Ecoteva:
Por Karem Barboza Q.
Betssy Chávez, acusada por el golpe de Estado del 2022 junto con el vacado Pedro Castillo, continuará gozando de su libertad e incluso podría terminar trabajando en el Congreso de la República, a pedido del legislador Roberto Sánchez (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo).
El 4 de setiembre, el parlamentario presentó un requerimiento para la contratación de personal de confianza en el cargo de asesor II. Para el cargo propuso a la procesada Chávez.
El documento, al que accedió El Comercio, señala que la exministra iniciaría sus labores el 5 de setiembre, fecha en que se dispuso que el Poder Judicial (PJ) analice un pedido de prolongación de prisión preventiva en su contra.
Sin embargo, Chávez continuará bajo comparecencia simple afrontando el juicio oral que se le sigue por el presunto delito de rebelión y por el que la fiscalía ha solicitado 25 años de cárcel en su contra.El juez supremo Edhin Campos aceptó ayer el desistimiento del pedido de prolongación de la prisión preventiva, planteado por la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.
La acusada no se presentó a la audiencia virtual donde se iba a evaluar la solicitud.
De acuerdo con su abogado César Romero, si bien ya había sido excarcelada, continuaba internada en una clínica local por prescripción médica.
?Sánchez ofreció su despacho?
Al ser consultado sobre la posible contratación de Chávez, Sánchez, quien fue ministro de Comercio Exterior y Turismo del gobierno de Castillo, respondió que ?sí?.
?Si no tiene ningún impedimento para laborar, para trabajar, procede, y si cumple los requisitos; la doctora Betssy es titulada, tiene maestría, tiene formación profesional. Yo estaría contentísimo para que sea soporte profesional en mi despacho parlamentario?, dijo.De acuerdo con el Requerimiento de Personal 10533 presentado por Sánchez ante el área de contrataciones de personal del Congreso, se solicita que la exministra sea empleada por el Parlamento como asesora II.
De ser contratada, Chávez podría percibir un sueldo de entre S/10 mil y S/15 mil.
Raúl Noblecilla, otro de los abogados de Chávez, no quiso pronunciarse sobre el anuncio de Sánchez. ?Sus facultades las tiene, pero en este momento me parece que se está adelantando demasiado?, dijo.
?Sería un ?despropósito??
El abogado constitucionalista Aníbal Quiroga cuestionó la posibilidad de que Chávez sea contratada por el Congreso y la calificó como un ?despropósito?. ?Una persona que está procesada por un golpe de Estado y que está bajo el proceso termina trabajando en el Congreso donde se hacen las leyes, no solamente es un despropósito político, un reto, sino además va a tener acceso a esa información privilegiada en el Congreso, me parece que es absolutamente impertinente e improcedente?, señaló.
En tanto, el especialista en temas parlamentarios Alejandro Rospigliosi advirtió que Chávez no está legalmente impedida de ser contratada por el Congreso porque no está inhabilitada del ejercicio de la función pública. Responsabilizó al Ministerio Público, el Poder Judicial y el Congreso por esta situación. ?Esta es una crónica de una barbaridad anunciada y una demostración de que vivimos en una democracia boba. ¿Cómo es posible que los que anunciaron el golpe de Estado no hayan sido inhabilitados por el Congreso para el ejercicio de la función pública??, señaló.
pendiente
En julio, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó un informe que recomienda la inhabilitación en el cargo, por 10 años, de Chávez, por haber participado en el golpe de Estado.