Sábado, 02 de Agosto de 2025

Cinco alcaldes, una esperanza

ColombiaEl Tiempo, Colombia 15 de julio de 2025


Ricardo Santamaría
En medio del desconcierto nacional, con un gobierno que parece más interesado en dividir que en gobernar, cinco alcaldes están demostrando que sí se puede trabajar con seriedad, planeación y resultados por el bienestar ciudadano


Ricardo Santamaría
En medio del desconcierto nacional, con un gobierno que parece más interesado en dividir que en gobernar, cinco alcaldes están demostrando que sí se puede trabajar con seriedad, planeación y resultados por el bienestar ciudadano. Carlos Fernando Galán en Bogotá, Federico Gutiérrez en Medellín, Alejandro Eder en Cali, Alejandro Char en Barranquilla y Dumek Turbay en Cartagena, se han convertido en referentes de buen gobierno, sensatez y gestión eficiente. Su gestión y liderazgo, son la gran esperanza del país. Hay otros mandatarios regionales serios y comprometidos. El de Bucaramanga por ejemplo. La lista es larga. En Bogotá, Carlos Fernando Galán ha asumido el reto de recuperar la capital. Ha comenzado a enderezar la administración. Ha priorizado la seguridad con decisiones concretas: aumento de pie de fuerza, control al crimen organizado y fortalecimiento de la presencia institucional en barrios críticos. E, impulsa una visión urbana moderna, centrada en el transporte sostenible, la educación y la mejora del espacio público. El Metro avanza con fuerza. En Medellín, Fico Gutiérrez llegó a poner orden después de cuatro años de desgobierno. Su administración ha retomado el rumbo en seguridad, ha defendido a Empresas Públicas de Medellín de la politiquería, y ha devuelto la confianza a ciudadanos e inversionistas. Hoy Medellín respira liderazgo serio, que pone por delante el bienestar colectivo y la ética pública. Alejandro Eder en Cali está sorprendiendo incluso a sus críticos. En pocos meses ha mostrado carácter, firmeza y visión. Está combatiendo la corrupción interna, fortaleciendo la policía, recuperando el centro de la ciudad y trazando un camino de reconciliación con la ciudadanía. Cali necesitaba un alcalde con visión técnica y corazón, y lo encontró. En Barranquilla, Alejandro Char volvió con la energía de siempre, retomando su agenda de obras, educación, salud y cultura ciudadana. La ciudad sigue marcando la pauta en innovación urbana, orden fiscal y cercanía con la gente. Char sigue siendo ejemplo de cómo una ciudad puede progresar cuando hay liderazgo, continuidad y visión de largo plazo. Turbay en Cartagena ha priorizado la infraestructura urbana, la educación, la seguridad, la salud y el espacio público. Avanza hacia una Cartagena más segura y ordenada. La ciudad tiene problemas serios de pobreza y servicios públicos y está trabajando en ello. Es necesario recuperar la seguridad. Mientras tanto, el gobierno nacional parece estancado en el discurso y la confrontación. En lugar de apoyar a las ciudades, actúa como obstáculo: reduce transferencias y responde con ideología donde se necesita gestión. Todos ellos representan una Colombia que quiere avanzar. Son la esperanza para millones de ciudadanos que, más allá de ideologías, quieren resultados, seguridad, oportunidades y una vida digna. Ojalá el gobierno nacional tome nota. Y si no lo hace, que al menos deje trabajar.
Analista.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela