Sábado, 19 de Julio de 2025

Guillermo de Amores con Ovación: Fui muy feliz en Peñarol; más allá de aciertos o errores, di todo siempre

UruguayEl País, Uruguay 18 de julio de 2025

El arquero de San Jacinto fue presentado ayer en Millonarios de Colombia tras dos años intensos en el aurinegro, donde cumplió el sueño que tenía desde pequeño.

Guillermo de Amores fue presentado ayer en Millonarios con bombos y platillos tras volver al fútbol colombiano donde fue campeón con Deportivo Cali en 2021; en diálogo con Ovación no le escapó a ninguna pregunta desde Bogotá mientras se está instalando y a la espera de su familia, habló de cómo fue su pasaje en Peñarol, de la famosa charla con Diego Aguirre y de por qué nunca terminó de consolidarse en el arco aurinegro.

- ¿En qué has evolucionado en los últimos años?

- En la experiencia, en el posicionamiento. Cuando sos más joven querés solucionar todos los problemas defensivos. Con el correr de los años te das cuenta que hay situaciones que sí tenés que actuar, otras que no, y creo que eso es clave en la toma de decisiones. He mejorado mucho en saber en qué situaciones participar, en cuáles no, y eso te ayuda también a no exponerte o cometer errores.

- ¿Cuánto incidió para tu salida de Peñarol el hecho de saber que el club estaba buscando otro arquero incluso después de que se cayó lo de Fernando Muslera?

- Fue clave, porque uno quiere estar donde el entrenador y el club lo quiera, donde se sienta considerado, querido y eso es importante, tener esa confianza para poder trabajar tranquilo. Esto de Millonarios no lo estaba buscando, no fue que yo me fui a ofrecer, el equipo apareció y me buscó, me quería el DT, el presidente y el área deportiva. Yo siempre dije que estaba siendo muy feliz en Peñarol, estaba disfrutando mucho de poder cumplir el sueño de toda mi vida, y era real. Obviamente que toda esa situación me desgastó y emocionalmente también no está bueno convivir con todo eso porque uno es deportista y tiene que actuar todos los días con las emociones y después esas emociones también juegan.

- ¿Lo de Millonarios surgió después de la charla que Aguirre tuvo con ustedes?

- Sí, fue en la última semana que se dio el interés y cuando después tuve una nueva charla con Diego, le planteé que estaba esa posibilidad y me confirmó también que él iba a buscar otro arquero, que seguían en la misma situación; que si me servía, que lo considerara porque era algo importante para mí, más con la convicción que mostró Millonarios por tenerme.

- Nunca te terminaste de consolidar como titular indiscutido, ¿a qué le atribuís esa inestabilidad?

-Hay muchos factores. Obviamente que yo llegué con otro entrenador y con otro director deportivo ya que estaban Pablo (Bengoechea) y Darío (Rodríguez), y eso influye. Fueron ellos quienes me fueron a buscar. Y después llegó Diego (Aguirre), y cada entrenador tiene su gusto. Después el DT toma decisiones, o quizás no me vio en buen nivel, que eso son decisiones técnicas. Luego tuve un período en el que venía jugando en el 24 y me pasó que tuve una lesión, que eso condicionó un poco. Yo, de cierta forma, me fui conforme, porque a pesar de no ser de la preferencia del DT, que quizás siempre prefirió tener otra opción por delante de mí, terminé jugando en todos los torneos en los que había traído a otro arquero.


- ¿Te dolió en el comienzo de la temporada pasada que Peñarol haya rechazado una importante oferta de Atlético Nacional por vos, porque te consideraba titular, y que rápidamente perdiste el puesto en el inicio del año?

-Duele, porque uno cuando habla con las personas y te dicen cómo van a ser determinadas situaciones, confía y espera que sea así; después no se dio, fueron situaciones diferentes que te sirven para aprender y saber cómo actuar en el futuro, pero obviamente que en ese momento Peñarol también tenía la potestad de decir que no me dejaba ir porque yo tenía contrato con el club. Esa situación, cuando apareció, yo quizás la podía haber tomado porque el entrenador en ese momento había pedido traer a otro arquero, y sabía que no era de la preferencia. Creo que se podría haber manejado diferente pero sirvió para aprender y saber cómo actuar a futuro.

- ¿Cómo describís tu pasaje por Peñarol?

-Fui muy feliz, disfruté mucho, cumplí el sueño de toda mi vida, de sacarme ese bichito de niño, del sueño del pibe, de poder jugar con esa camiseta. Soy hincha y la verdad me fui muy tranquilo porque creo que por más de tener buenos momentos, malos momentos, di todo en el día a día. Me quedé muy agradecido y tranquilo con la gente del club, por cómo me han llamado estos días, con los mensajes que me han mandado, por el cariño que dejé en la gente que estaba en el día a día con nosotros y eso es lo más importante que queda en esto del fútbol.

- Desde 2001 a la fecha han pasado 29 arqueros en Peñarol. ¿Por qué pensás que cuenta tanto afianzarse?

-Yo lo dije en mi presentación, 'vengo al arco más grande del país, uno de los más grandes del mundo y es muy difícil hacerlo pequeño'. Son pocos los arqueros que han sido estables en esa posición. Kevin Dawson ha sido el mejor arquero que ha tenido Peñarol en la última década, el más estable, el que más títulos ganó y que dejó una huella. Cuesta mucho eso, es un equipo grande, que mueve, del que se habla y que está en el ojo de la tormenta. También hay un poco de lo que se genera mediáticamente en la prensa. Cuando no se dan los resultados, el primer apuntado es el que está en el arco.


- ¿Cómo manejaste la exposición de jugar en un equipo grande y las críticas?

-Me fui adaptando. Después, te encontrás con la realidad y todas las emociones que están en tu cuerpo y en tu entorno, en tu familia, en tus amigos, pero bueno, hay que saber llevarlo lo más tranquilo posible. Por suerte pasé espectacular en todo sentido, con la gente siempre muy agradecido, en cada lugar que estuve no me privé de hacer nada por jugar en Peñarol. Soy una persona que se considera muy sencilla y la verdad que no fue que tuve que cambiar algo de mi rutina por estar en Peñarol.

- ¿Jugaste lesionado o sentido algún partido?

-Sí, en general a todos los jugadores nos pasa de tener molestias o algún dolor puntual y jugar porque siempre uno quiere estar dentro del campo, quiere estar ayudando al equipo lo más que pueda. Cuando uno se siente parte y que los compañeros lo apoyan, uno hace esos esfuerzos.

- Hay personas que opinan que el arquero de Peñarol tiene que ser de personalidad fuerte, que imponga presencia y sea hablador. Ni vos ni Martín Campaña entran en ese perfil de golero y quizás eso les jugó en contra; ¿qué opinás al respecto?

-¿Kevin Dawson entra en ese perfil?

- No.

-¿Y quién fue el arquero que ganó más títulos en los últimos 15 años de Peñarol?

- Dawson.

-Ahí tenés la respuesta. Todo dicho...

- ¿Cómo considerás que se maneja el tema de contrataciones y bajas en Peñarol?

-La realidad es que es Diego (Aguirre) el que maneja todo; tiene su perfil de jugador y sabe lo que puede encajar en el equipo. Él es el que baja la línea. No sé si alguien tiene más peso que él.


- Charlas como las que tuvo Aguirre contigo y con Campaña, en plena competencia, para decirles frontalmente que están buscando otro arquero, ¿pudo haber afectado el rendimiento de ustedes?

-Nunca me había pasado de tener ciertas molestias musculares, pero no sé si me afectó en algo, esa es la verdad. Quizás no fue lo mejor que el diálogo se haya dado en la noche previa a un partido en Los Aromos. Con la claridad y la frontalidad estoy de acuerdo, sin nada para decir, pero pienso que no fue el mejor momento. Solo eso. Cuando surgió lo de Millonarios y volvimos a hablar, yo le valoré enormemente que haya sido claro en su respuesta y me haya dicho que seguían en la búsqueda de otro arquero.

- En las prácticas, con Leo Fernández, ¿tenés más ganadas o perdidas?

-Ja, no, estás loco, con el Enano tengo más perdidas que ganadas seguro, porque está salado. En penales creo que le atajé dos en todo el 2024 y me tiraba todos los días antes de los partidos. En los tiros libres me iba mejor, no me hizo tantos goles, aunque tiene una pegada infernal. El Enano tiene una calidad que la he visto en muy pocos jugadores, o casi ninguno. No he compartido equipo con Messi, ni Cristiano, ni demasiados jugadores de elite, pero su calidad realmente la vi en muy poquitos compañeros.


La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela