Sábado, 19 de Julio de 2025

CJPPU - una ley injusta

UruguayEl País, Uruguay 18 de julio de 2025

Jubilado defraudado | Montevideo
@|El Parlamento acaba de resolver, por acuerdo entre todos los partidos, la Ley 20

Jubilado defraudado | Montevideo
@|El Parlamento acaba de resolver, por acuerdo entre todos los partidos, la Ley 20.410 de "salvataje" de la Caja Profesional. En líneas generales, esta ley implica que el Estado contribuya con el 50% aproximadamente y el otro 50% se reparta por aportes entre activos y pasivos. La "contribución pecuniaria" (en realidad, un despojo) de los pasivos se hace en tres franjas: 0% hasta $39.456, 2% entre $39.456 y $65.760, y 5% para las jubilaciones mayores.

La Caja Profesional fue creada en 1954 para garantizar las jubilaciones y pensiones dignas de los profesionales universitarios. Como su nombre lo indica, su fin y su propósito son las jubilaciones y pensiones, entonces mal se entiende que aquello que se busca garantizar termine siendo recortado. Esta es una nueva injusticia, que se suma al inconstitucional IASS y al SNIS, totalizando de este modo un recorte en el entorno del 30%.

Por otra parte, la ley, siguiendo la demagógica y populista consigna "que el que gane más, pague más", en vez de establecer una tasa de descuento plana para todas las prestaciones, castiga a las mayores. La ley desconoce así, burdamente, que las jubilaciones mayores corresponden a aquellos profesionales que han trabajado más años y por lo tanto han aportado en las categorías más elevadas, con mayores sueldos fictos. Como ejemplos más notorios podemos citar a los odontólogos y a los arquitectos, sin dejar de reconocer a todos aquellos de otras profesiones que han permanecido más de un periodo en la 10ª categoría.

Como la ley rige a partir de julio y la Caja anunció que se va a pagar el 100%, ocurre que el descuento de julio se efectivizará en cuatro cuotas, en agosto, septiembre, octubre y noviembre. Para aquellos que les corresponda la franja del 5%, será del 6.25% durante esos cuatro meses.

La Ley 20.410 establece además en el Art. 14 que se conformará una comisión integrada por delegados del Poder Ejecutivo y de la Caja Profesional para redactar una nueva ley que dé mayor sustentabilidad a la Caja.

Esperemos que esta Comisión proponga lo que es de justicia, es decir, que se devuelva lo quitado.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela