Lecciones desde el Sur
En los últimos diez años, en Francia se han popularizado los relatos de los "tránsfugas de clase", es decir, los relatos de aquellos que, gracias a la educación, transitan de una clase social a otra, generalmente a una clase superior
En los últimos diez años, en Francia se han popularizado los relatos de los "tránsfugas de clase", es decir, los relatos de aquellos que, gracias a la educación, transitan de una clase social a otra, generalmente a una clase superior. En el ámbito literario encontramos la obra de la escritora Annie Ernaux, y en el campo sociológico, los trabajos de Pierre Bourdieu, Didier Eribon, Édouard Louis, entre otros. Algunos señalan que esta multiplicación de obras, popularizada por los medios de comunicación, se debe al deseo de "contarnos": esa tendencia a hablar de nosotras mismas, a encontrar giros y parteaguas en nuestras biografías, y a poner en el centro del debate nuestros afectos, lo cual ha tenido un impacto mediático indiscutible. Otros consideran que es la manera como la sociedad francesa y, en general, las sociedades occidentales pretenden demostrar su carácter democrático, sus "sueños de movilidad social", pues sabemos que esos casos son excepciones en estas sociedades. Así, a lo largo de estos últimos años, los medios magnificaron los relatos de las personas que encarnan esa movilidad social ascendente y popularizaron la idea de que esta ocurre cuando uno se lo propone. A pesar de estas críticas, algunos de estos relatos sobre las desigualdades de clase han interpelado a las élites del Norte. Es el caso de la obra del escritor francés Édouard Louis, quien proviene del mundo obrero del norte de Francia y en sus libros describe con crudeza su origen social. En una entrevista al programa brasileño Roda Viva, Louis cuenta, con una sencillez deslumbrante, cómo, para las clases populares, la política es una cuestión de vida o de muerte: algo que atraviesa sus cuerpos. Y cuenta que, cuando era niño, su padre tuvo un accidente en la fábrica en la que trabajaba, lo cual hizo que, por varios años, recibiera una pequeña ayuda económica. Hasta que el gobierno de Nicolas Sarkozy decidió cambiar la política de asistencia social y cortar ese beneficio a quienes no se esforzaban lo suficiente para buscar un nuevo trabajo. Apenas pasó esa reforma, el Gobierno empezó a llamar a su padre constantemente, amenazándolo con cortar esa ayuda. En esa época, a pesar de ser todavía muy joven y de no saber qué era la izquierda o la derecha, Louis vio cómo la política empezó a impactar la vida cotidiana de su familia. Y dice que, cuanto más se es socialmente dominado, más se es expuesto a la política. En cambio, para las clases altas, la política no tiene ese mismo sentido, pues solo significa mantener sus privilegios; sin embargo, son justamente esas personas las que definen los destinos de la política. Por esto, cuando, el pasado 30 de junio, durante la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, le exigió respeto a Gustavo Petro, y le dijo que no viniera a darle lecciones, me sorprendió que en Colombia los medios y algunos analistas apoyaran a Macron. Si algunos aprovecharon este intercambio para burlarse de Petro es porque reproducen el colonialismo interno. Contrariamente a lo que dijo Macron, el Norte siempre le ha dado lecciones al Sur, solo que ahora lo hace a través de su élite "criolla". En realidad, si hay alguien que puede dar lecciones de política somos los del Sur, porque, para la mayoría, esta siempre ha sido una cuestión de vida o muerte. En América Latina, la política y las relaciones de poder Norte-Sur siempre han atravesado nuestros cuerpos. Han sido decisiones políticas las que han perpetuado la guerra que ha afectado a miles de personas, exceptuando a quienes han definido esas políticas. ¿Hasta cuándo los que menos se ven afectados por la política pretenderán darnos lecciones sobre ella?
Decisiones políticas
Sara Tufano
¿Hasta cuándo los que menos se ven afectados por la política pretenderán darnos lecciones sobre ella?