Drummond rechaza acusaciones
La multinacional Drummond rechazó las afirmaciones del Gobierno nacional sobre la muerte de trabajadores sindicalistas a manos de grupos paramilitares en el 2001 e informa que no ha tenido relación con ningún grupo al margen de la ley
La multinacional Drummond rechazó las afirmaciones del Gobierno nacional sobre la muerte de trabajadores sindicalistas a manos de grupos paramilitares en el 2001 e informa que no ha tenido relación con ningún grupo al margen de la ley. "Decisiones judiciales, frente a las recientes acusaciones relacionadas con la muerte de trabajadores sindicalistas a manos de grupos paramilitares en el 2001, nuevamente Drummond niega categóricamente tener o haber tenido relación con ningún grupo al margen de la ley", resaltó la compañía. Además, mencionó que sobre este tema hay varias sentencias en Estados Unidos que así lo confirman. "Recientes decisiones en una Corte Federal de los Estados Unidos, con base en la clara evidencia de pago a testigos falsos en Colombia, incluyendo varios paramilitares y sus familiares, sirvieron de base para llevar a juicio a los responsables de estos pagos. Estas y otras pruebas han sido entregadas, desde hace varios años, a las autoridades judiciales colombianas", resaltó la compañía. La actividad económica de Drummod está relacionada con la extracción y venta de carbón a mercados internacionales y, por lo tanto, revelaron que se encuentran realizando las exportaciones como lo ha exigido el Gobierno. "Las exportaciones de carbón a Israel se han venido realizando de conformidad con la autorización otorgada por el Gobierno Nacional. Drummond presentó la documentación requerida ante un comité conformado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Agencia Nacional de Minería y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), tal como lo exige el artículo 3 del Decreto 1047 de 2024 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo", agregó la extranjera. A su vez, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) ha rechazado las recientes declaraciones realizadas por el presidente Gustavo Petro, en las que se acusa a algunas empresas mineras de estar vinculadas con los asesinatos de sindicalistas y con el uso del carbón colombiano en la fabricación de armas por parte de Israel. "La ACM afirma que estas declaraciones son irresponsables y carecen de fundamento", aseguró el gremio.