Martes, 22 de Julio de 2025

Las interrogantes que genera el inminente fichaje de Eduardo Vargas

ChileEl Mercurio, Chile 22 de julio de 2025

El histórico atacante está cerca de abrochar su regreso a Universidad de Chile: la idea es firmar un contrato hasta diciembre de 2026 a cambio de poco más de US$ 10 mil mensuales. Su llegada provoca ruido en exjugadores de la U. "Me genera un paréntesis de duda, porque hay que ver en qué condiciones viene", declara Víctor Castañeda.

E n una teleserie se ha convertido el retorno de Eduardo Vargas a la U.
El viaje a Chile desde Uruguay que hizo el delantero y su regreso -siete días después y sin una propuesta de Azul Azul- fue uno de los capítulos más sabrosos. Tanto que, enterado de la noticia, el técnico Gustavo Álvarez sacó la voz y pidió el fichaje de "Turboman".
"Los mercados son para aprovecharlos y Vargas es un jugador que me interesa", expresó el DT.
La directiva se movió, aunque tampoco tan rápido. Pasaron los días y recién el fin de semana se activó el tema: trascendió que las partes conversaron un acuerdo que contempla, en principio, una duración hasta diciembre de 2026 y un sueldo mensual de US$ 10 mil. "Vargas no se mueve por la plata, pero está haciendo un esfuerzo económico para jugar en la U", dijeron sus cercanos.
Debido a que las negociaciones siguen en curso es que el dos veces campeón de América sigue entrenando en Nacional.
La inminente vuelta de un histórico azul (en 2011 ganó el bicampeonato local, la Sudamericana, fue el segundo mejor jugador de América y vendido al Nápoles en cerca de US$ 15 millones) generó opiniones encontradas en exjugadores de la U. "No sé si es el refuerzo que se necesitaba... Me genera algún paréntesis de duda. Vamos a ver en qué condiciones viene, cómo está, si viene con ganas de aportar. Álvarez tiene otros cuatro delanteros, no sé", analiza Víctor Hugo Castañeda, quien además fue entrenador de la escuadra.
De inmediato aclara: "No es desconocer su trayectoria y calidad, no es ese el tema. El tema pasa por otro lado. Sus cualidades son frente al arco y actualmente la U está jugando con uno nominalmente, aunque cuando necesita entran cuatro... Pero en Uruguay no anduvo y, claro, genera dudas. No sé si viene dispuesto a sacrificarse. No sé si era el momento, esa posición está copada. No es que Vargas sea un mal jugador, no es desmerecer su capacidad, ni cercano a eso. Es el rendimiento, y cómo el equipo se puede adaptar a él. El camarín es muy tranquilo, veremos cómo se adapta a ese camarín", dice el campeón con los azules en 1994 y 1995.
Rodolfo Dubó, volante de la U en los 80, sostiene que "la U tiene tres, cuatro delanteros que se están alternando y bien. Vargas tiene más rapidez, quizás por ahí va la cosa. Un delantero centro no necesita, aunque le puede dar otras variantes, por ejemplo, la velocidad o engancharse un poco".
Y afirma que "la U tenía que reforzarse con un central, porque Matías Zaldivia y Franco Calderón están jugando bien, pero necesitaban otro de la misma categoría".
Para Horacio Rivas, "la llegada de Vargas es la de un jugador de jerarquía, de un tipo que maneja la experiencia, de alguien que tuvo un paso fuerte y un éxito rotundo. Viene a fortalecer mucho más el sector ofensivo".
-¿No le inquieta el irregular paso que tuvo por Nacional?
"No se le trae por las estadísticas del último tiempo, sino por lo que significa en el ambiente general. No es imprudente su fichaje. Hay que escuchar la voz del pueblo y la gente lo pide. Si Álvarez lo trae es por algo, no imagino que sea algo impuesto, sino consensuado y si es así es porque lo necesita".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela