Sábado, 26 de Julio de 2025

"Edú" Vargas jugará en Audax hasta diciembre

ChileEl Mercurio, Chile 25 de julio de 2025

Después de 13 años en el exterior, "Turboman" vuelve al país. Pero no a Universidad de Chile, sino al sublíder del torneo nacional. "La propuesta de la U fue una burla", dijeron sus cercanos.

La teleserie del mercado invernal llegó a su fin. O, al menos, el protagonista principal ya tiene definido dónde continuar su carrera: Eduardo Vargas será jugador de Audax Italiano por todo 2025, dejando para más adelante, o quizás para nunca, el tan esperado regreso a Universidad de Chile.
El guion final terminó de escribirse esta semana, aunque el the end podía imaginarse desde que "Turboman" volvió a Uruguay después de una semana en Chile sin haber recibido ninguna propuesta de Azul Azul.
Solo las palabras del técnico Gustavo Álvarez ("los mercados son para aprovecharlos y Vargas es un jugador que me interesa") alertaron a la dirigencia. Sin embargo, terminó siendo hasta peor. Dicen en el entorno del atacante: "Nunca lo quisieron traer, es la verdad. Primero era requisito sacar a Nicolás Guerra, y Guerra no iba a salir. Hace menos de una semana la U hizo una oferta que era bajísima, una burla, pensando en todo lo que Vargas le dejó a la U, deportiva y económicamente".
Según los cercanos al delantero, la propuesta bordeaba los $5 millones mensuales, más variables (cifra que es desmentida categóricamente por la U), y una serie de condiciones que -entendía el atacante- no eran exigibles a un jugador de su trayectoria, como por ejemplo, una elevada cantidad de minutos jugados.
En ese contexto aparecieron Audax Italiano y Unión Española, además de Sporting Cristal de Perú. Sin embargo, el equipo de La Florida tomó la ventaja: "La dirigencia le dijo 'te podemos pagar esto'. Le presentaron al 'Coto' Ribera; al gerente deportivo, Christian Bassedas... Le mostraron muchísimo interés y Vargas pensó 'esto es lo que necesito para volver'", detallaron desde el círculo íntimo del dos veces campeón de América.
Este jueves tomó el avión desde Uruguay y aterrizó pasado el mediodía. Por la tarde corrió la versión de que Azul Azul hizo llegar una propuesta de última hora "que lo dejaba entre los sueldos top del equipo, es decir, unos US$ 40 mil, y no entendemos por qué no aceptó", precisaron.
Cercanos al nacido en Renca son lapidarios: "Eso es mentira".
El de Vargas no es el único negocio de Azul Azul que se entrampó. La dirigencia no quiso aceptar que Vitória pague en más de una cuota la cláusula de salida de Matías Sepúlveda (US$ 500 mil), lo que truncó otras dos operaciones: la de Esteban Matus a la U y la de Antonio Díaz, a préstamo, desde la U a Audax.
Al ser presentado en las redes sociales de Audax, Vargas mostró su alegría. "Estoy muy motivado. Puedo aportar experiencia. Quiero reencontrarme en el fútbol. Desde el minuto uno hubo interés de Audax en mí, hablé con el presidente del club y mostró mucho respeto, y además vi que el equipo está muy bien en el torneo y la Copa Chile", dijo.
Añadió que espera hacer una buena dupla con "Leo" Valencia. "Estoy ansioso por debutar. Será muy lindo jugar contra otros miembros de la Generación Dorada", agregó.
Se mueve el mercado
En otro tema, Brayan Cortés podría estar viviendo sus últimas horas en Chile. Blanco y Negro (ByN) piensa aceptar la propuesta de Peñarol, contrato hasta diciembre y hacerse cargo de un tercio de los US$ 60 mil que el arquero recibe mensualmente.
"Hicimos lo que teníamos que hacer. Las condiciones para Colo Colo y para el arquero están mandadas. Van dos períodos de pases en que Diego Aguirre, técnico del equipo, nos pide a Brayan Cortés", detalla Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela