Domingo, 27 de Julio de 2025

Cómo las polémicas pueden afectar la imagen de las figuras

ChileEl Mercurio, Chile 26 de julio de 2025

Daniel Fuenzalida inscribió la marca de un pódcast sin el consentimiento de su socia y puso en riesgo su credibilidad. José Miguel Viñuela, Álvaro Salas y, hace décadas, Raquel Argandoña pagaron el costo de verse envueltos en un conflicto.

La polémica protagonizada por Daniel Fuenzalida mantiene expectante a TVN. El animador inscribió sin el conocimiento de su hoy exsocia, la enfermera Rosario Bravo, el nombre del pódcast "Cómo están los weones", poniendo en riesgo su credibilidad, uno de los principales atributos que los auspiciadores y el público valora de las figuras televisivas.
TVN tuvo que blindar al conductor de inmediato. Lo contuvo en las reuniones internas y le recomendó zanjar el asunto en pantalla. Fue lo que hizo en su programa "El mediodía", donde reconoció: "Puede haber sido un error de forma, pero no de fondo". También lo explica a "El Mercurio": "Acá hubo un error, lo acepté, lo admití y lo corregí", afirma, refiriéndose a que ya transfirió la marca a Bravo.
Además, a raíz de lo anterior, se reveló que inscribió los dominios del portal de espectáculos El Filtrador.cl, del programa de Zona Latina, "Que te lo digo" y, hace algunos años, de Copano.cl, nombre asociado al comunicador Nicolás Copano.
Por ahora, no está claro si el conflicto afectará su imagen. Los rating de sus programas "Ahora caigo" y "El Mediodía" se mantienen e, incluso, este último experimentó una leve alza la semana pasada. Pero la oferta que le había hecho Mega para engrosar sus filas no ha prosperado e incluso anoche el programa "Only fama", de esa señal, entrevistaba a una expareja a la que el animador le debería dinero.
Sergio España, director de la consultora Subjetiva, cree que su credibilidad se verá mermada. "Él había fortalecido este atributo tras exponer sus problemas con las drogas y el alcohol y de haber iniciado una labor en el campo de la rehabilitación", sostiene. "Para un rehabilitado la confianza que genera en el otro es más relevante", asegura.
Solange Diuana, productora y una de las primeras representantes de animadores y actores de televisión, matiza. "Cometió un grave error, pero lo reconoció. En este país todo se olvida y Daniel es un gran profesional y no ha cometido un delito, así que esto no debería influir en su carrera, quizás sí en sus relaciones comerciales".
Montserrat Copaja, gerente de estudios cuantitativos en Cadem, quien no se refiere directamente al caso Fuenzalida, comenta que entre los atributos de los famosos más valorados por el público están la credibilidad, sencillez, cercanía y que tengan una opinión o postura frente a los temas.
"La credibilidad es un atributo fundamental. Hoy día estamos en una sociedad donde la gente desconfía de las instituciones, de las empresas, de todo, entonces, necesita creer", plantea.
Según agrega, un conflicto personal va a salpicar a una figura "en la medida que atente contra la imagen que ha mostrado y su credibilidad".
Otros casos
La lista de polémicas, públicas y privadas, que han protagonizado algunas figuras televisivas es extensa.
El animador José Miguel Viñuela, por ejemplo, fue acusado de abuso de poder y de atentar contra la dignidad de una persona en julio de 2020, cuando le cortó el pelo a un camarógrafo en pantalla. Tuvo que pedir disculpas públicas e indemnizar con $17 millones a la víctima. Mega, además, lo sacó del matinal "Mucho gusto" y, luego, no le renovó contrato. Pero ahora ha retomado con éxito su carrera y tiene dos programas en TV+.
Tonka Tomicic estuvo un año sin proyectos en Canal 13, mientras era indagada por su presunta participación en el caso Relojes, que involucraba a su exmarido Marco Antonio López. La animadora nunca fue formalizada, por falta de pruebas, pero su contrato con la señal terminó en febrero de 2024 y su rostro desapareció de campañas publicitarias y encuestas.
En 2003, el escándalo por la relación extramarital que por nueve años tuvieron el humorista Álvaro Salas y la exvedette Tatiana Merino remeció a Canal 13. La polémica escaló cuando se supo que la estación bajó la portada de una revista para resguardar la imagen del comediante que, finalmente, entregó su testimonio en el programa "Contacto".
En 2013, el animador Martín Cárcamo fue detenido en estado de ebriedad y en su programa, "Bienvenidos", lo entrevistaron para aclarar los hechos.
Mucho antes, en 1990, José Pizarro, "Yeruba", coanimador de "Sábados Gigantes", fue despedido por participar en una película picaresca. Y en 1989, Raquel Argandoña provocó el caos al admitir en revista Cosas: "Voy a tener un hijo con o sin libreta". Su despido de la exseñal católica fue inmediato.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela