Martes, 29 de Julio de 2025

Pogacar, coronado como emperador del Tour de Francia

ColombiaEl Tiempo, Colombia 28 de julio de 2025

redacción deportes @ELTIEMPO
Tadej Pogacar (UAE) subió otro peldaño de oro en la historia: se coronó campeón indiscutible del Tour de Francia 2025 y defendió su reinado tras la conquista del año pasado

redacción deportes @ELTIEMPO
Tadej Pogacar (UAE) subió otro peldaño de oro en la historia: se coronó campeón indiscutible del Tour de Francia 2025 y defendió su reinado tras la conquista del año pasado. El esloveno fue explosivo, letal y demoledor sobre la carretera, no le dio tregua a sus rivales y destruyó la ilusión de cada uno de ellos con sus gigantescas victorias para quedarse con la cuarta corona. Las tres semanas de competencia de la carrera más importante del ciclismo mundial terminaron ayer sobre un recorrido de 132,3 km entre Mantes-la-Ville y París. La etapa 21, la última de este Tour de Francia, se la llevó el belga Wout van Aert bajo la lluvia y el piso mojado, lo que obligó a los organizadores a detener el cronómetro para la general a falta de 50 km para el final, para evitar que los ciclistas corrieran riesgos. Pogacar dio combate en el final, ofreció espectáculo y cruzó de cuarto para levantar los brazos como el ‘rey IV’. Pogacar, insaciable Ganador del Tour de Francia en 2020, 2021, 2024 y ahora en 2025, Pogacar dio alcance al británico Chris Froome (4) y avanza a un ritmo que hace pensar en que no tardará en unirse al grupo de cabeza con cuatro leyendas: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin. El líder del equipo UAE acabó el Tour con el maillot amarillo por segunda vez seguida, por delante del danés Jonas Vingegaard, al que aventajó en 4 min y 24 s. El danés se postuló como su gran rival, pero no sobrevivió en esa batalla imperial que propuso ‘Pogi’ sobre la carretera. "Es la sexta vez consecutiva que subo al podio. Esta victoria tiene un sabor especial, estoy muy orgulloso de poder vestir este maillot amarillo", confesó el campeón del mundo, que fue además dos veces segundo en el Tour. "Hubo pelea desde el primero hasta el último día. Después de la etapa del Muro de Bretaña, supe que estaba en forma para ganar el Tour", añadió. Su dominio es absoluto en todo tipo de pruebas y sigue coleccionando marcas, prácticamente solo le queda el de ser definitivamente coronado como el mejor corredor de la historia, honor que por el momento sigue en manos del belga Eddy Merckx, ¿pero por cuánto tiempo? Con solo 26 años tiene tiempo de sobra para superarlos. ‘Pogi’, que domina con puño de hierro a un pelotón cada vez más resignado a su superioridad, tiene también al alcance la marca de etapas del Tour ganadas por un solo corredor: las 35 de Mark Cavendish. Esta edición ganó cuatro fracciones y, entre las dos últimas ediciones del Tour, se ha llevado diez etapas; en su carrera ya tiene 21 triunfos. Higuita, fuera del top 10 El antioqueño Sergio Higuita fue el mejor colombiano en la general, terminó 14.º, a 1 h 08 min 19 s de Pogacar y a más de 30 min de Jordan Jegat, quien completó el top 10. Además de él, los colombianos Einer Rubio, Harold Tejada y Santiago Buitrago tuvieron poco protagonismo y no destacaron, situación que estaba en los cálculos antes del inicio de la prueba. Buitrago fue el que más cerca vio la victoria en la etapa 16, cuando terminó de tercero. Rubio también lo intentó en la última semana, en la etapa 18, tras una larga fuga, pero flaqueó en el final y quedó de quinto. Colombia se volvió a ir del Tour en blanco y la sequía de 5 años sin victoria se alargó un año más. El último triunfo de un nacional en suelo galo fue de Miguel Ángel López en 2020.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela