Domingo, 10 de Agosto de 2025

Filmes internacionales con actores locales estarán en la nueva edición de Sanfic

ChileEl Mercurio, Chile 30 de julio de 2025

El cineasta español Álex de la Iglesia será homenajeado en la edición 21° del certamen, que comenzará el domingo 17 de agosto.

"Polvo serán", la película española por la que Alfredo Castro estuvo nominado este año al premio Goya a Mejor Actor Protagonista, será uno de los ocho largometrajes que integrarán la competencia internacional de la edición 21° del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic), que se realizará entre el 17 y el 24 de agosto próximo.
Mezclando drama y musical, en el filme Castro y la española Ángela Molina encarnan a un matrimonio que enfrenta una dura prueba cuando ella, producto de una enfermedad incurable, decide poner fin a su vida y viajar a Suiza para hacerlo con la ayuda de una organización de muerte asistida. El director Carlos Marqués-Marcet estará en el país y también integrará el jurado de la competencia de cine chileno.
Junto a "Polvo serán" también participa en la competencia el filme "Querido trópico", una coproducción entre Panamá y Colombia, que protagoniza Paulina García en el rol de una mujer que vive en Ciudad de Panamá y sufre demencia, por lo que es cuidada por una inmigrante colombiana (Jenny Navarrete).
Pero Castro y García no son las únicas figuras locales que participan en cintas internacionales que se podrán ver en el Sanfic. En la competencia de cine chileno, donde también figuran ocho largometrajes, estará la coproducción local "Zafari", de la venezolana Mariana Rondón, y que gira en torno al revuelo que provoca la llegada de un hipopótamo a un pequeño zoológico ubicado en el centro de un barrio donde sus habitantes viven más de una crisis. Rondón, en tanto, también será jurado de la competencia internacional. Además, el chileno Pedro Fontaine protagoniza la coproducción "Los renacidos", del argentino Santiago Esteves.
Fuera de las competencias, otra sección atractiva del certamen es Maestros del Cine, que presenta producciones de grandes cineastas, inéditas en salas locales. Ahí se podrán ver filmes como "La ola", del chileno Sebastián Lelio; "Alpha", lo nuevo de la controvertida cineasta francesa Julia Ducournau; "The light", del alemán Tom Tykwer; "Cuando cae el otoño", del francés François Ozon, y la que será la película de apertura, el drama "It was just an accident", del iraní Jafar Panahi, que en mayo ganó la Palma de Oro en Cannes.
Y como parte de la sección Función Especial, la elegida para la clausura del certamen es la cinta argentina "Miss Carbón", de Agustina Macri, protagonizada por la chilena Lux Pascal.
El cineasta español Álex de la Iglesia será el invitado especial y recibirá un premio a su trayectoria en el acto de apertura. Las entradas para las películas del festival saldrán a la venta el 1 de agosto.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela