Viernes, 01 de Agosto de 2025

Del Solar se juega su futuro en el PGA Tour

ChileEl Mercurio, Chile 31 de julio de 2025

Hoy comienza el Wyndham Championship, último torneo de la fase regular del circuito, con el viñamarino, 176º en el ranking , sin chances de avanzar a los playoffs . Los 100 primeros mantienen su estatus.

Desde las 14:00 horas, y acompañado por el sudafricano Thriston Lawrence y el danés Niklas Norgaard, Cristóbal del Solar jugará en el Wyndham Championship, en Carolina del Norte, último torneo de la temporada regular del PGA Tour.
El viñamarino es 176º en el ranking FedEx, que mide la campaña en la temporada, con 88 puntos en 19 torneos disputados, en los que pasó 10 cortes y en los cuales su mejor resultado fue el 12º casillero en el Zurich Classic, en abril.
Con ello, ya le es imposible clasificar a los playoffs del PGA, que admiten a los 70 mejores. Ni siquiera ganando este fin de semana tendrá los puntos suficientes.
Pero su misión es otra: la permanencia. Solo los 100 mejores del escalafón al final de 2025 retendrán su tarjeta, mientras que quienes estén entre los puestos 101º y 125º tendrán un estatus condicional, que podría permitirles jugar una quincena de torneos.
Si no lo logra, tendría que retornar al Korn Ferry Tour, el segundo circuito más importante en Norteamérica.
"La gente no sabe lo difícil que es pasar del Korn Ferry al PGA Tour. Recuerdo que cuando yo logré el ascenso nos decían que de los 25 que lograban la promoción, en promedio tres o cuatro salvaban la tarjeta. Y aunque hoy ha subido mucho la proporción, sigue siendo muy complicado", evalúa Benjamín Alvarado, el primer chileno en llegar al PGA.
El golfista presenta los argumentos que explican las dificultades para los debutantes en el máximo nivel: "Además de los majors , hay muchos campeonatos llamados signature , que son los que entregan más puntos, a los que no pueden acceder los novatos. Además, a quienes suben del Korn Ferry los hacen jugar en las últimas salidas, sea en la mañana o en la tarde, cuando las canchas no están en las mejores condiciones", cuenta.
"Por otro lado, Cristóbal no conoce las canchas. Él estuvo cuatro años en el Korn Ferry y ya sabía cómo jugar en los campos, no necesitaba siquiera entrenar, mientras que todas las canchas en el PGA eran nuevas para él", añade.
De todas formas, Del Solar no está condenado todavía. Después de los playoffs , entre septiembre y noviembre, se disputan siete torneos de la denominada Fall Series, con el ranking aún vigente y con opciones de colarse entre los 100 que permanecen en el circuito o, al menos, entre los 125 que obtienen estatus para algunos campeonatos.
En esta instancia, Del Solar requerirá levantar su rendimiento y pelear, de verdad, por los primeros lugares y mejorar el hecho que apenas logró un top 25 en el año.
"Lo seguí bastante en la temporada. Estuvo metido arriba varias veces en los primeros días, pero cada vez que pasó el corte no tuvo un buen fin de semana y cerró mal. Y quedar 50º o 60º, en términos de puntos, no sirve de nada. La mejor cosecha se reparte entre los 20 primeros y apenas lo hizo una vez", lamenta Alvarado.
De todos modos, una caída al Korn Ferry Tour no sería tan dramática para Del Solar, pues varios históricos del golf latinoamericano, como Camilo Villegas o Jhonnathan Vegas, descendieron a ese circuito y pudieron retornar al PGA Tour para retomar sus éxitos. Y ojo que LIV podría interesarse en el chileno, que alcanzó fama el año pasado con su ronda récord de 57 palos, sobre todo si Guillermo Pereira, que sigue en zona de descenso en la liga de capitales saudíes, no puede mantenerse en Torque, la escuadra que capitanea Joaquín Niemann.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela