Seis presidenciables coinciden en el Museo del Padre Hurtado
El Hogar de Cristo organizó un encuentro en el Museo del Padre Hurtado, en Estación Central, con los candidatos presidenciales y el objetivo de entregarles 20 propuestas sobre políticas públicas
El Hogar de Cristo organizó un encuentro en el Museo del Padre Hurtado, en Estación Central, con los candidatos presidenciales y el objetivo de entregarles 20 propuestas sobre políticas públicas. Al evento asistieron los abanderados José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (UDI).
Kast llegó acompañado por la directiva de su colectividad; la secretaria general, Ruth Hurtado; el coordinador editorial de Ideas Republicanas, Ignacio Palma, y la socióloga de Ideas Republicanas, María Jesús Wulf; mientras que el resto de los candidatos, en general, asistió solo con su equipo de prensa o algún que otro jefe de gabinete.
Ya habían llegado al lugar el diputado y candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, además del independiente Harold Mayne-Nicholls (a quien, según mostró desde su celular en el lugar, le faltarían cinco mil firmas para inscribirse). Minutos más tarde se sumó la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), quien ingresó a la institución acompañada por el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz (ind.-Frente Amplio).
En ese contexto, los presidenciables contaron con cinco minutos para comentar las propuestas y presentar sus propias medidas. Por una parte, el abanderado republicano señaló que "yo agradezco las 20 propuestas. Sí echo de menos el concepto de familia, que tiene que estar en la raíz, porque no hay mejor política pública que fortalecer la familia (...). Todo el apoyo inicial a la familia, a la pareja, va a generarle mayor autonomía y mejor calidad de vida".
Además, valoró el trabajo de organizaciones como el Hogar de Cristo, aunque también cuestionó el rol del Estado. "¿Dónde está el Estado? Y yo no es que diga que el Estado lo tenga que hacer, porque lo que ha hecho el Estado en algunas ocasiones no lo hace bien".
Por su parte, Matthei (Chile Vamos) hizo constantes referencias a su gestión como alcaldesa. "Cuando en Providencia teníamos a personas en situación de calle, los postulábamos a vivienda primero. Pero lo que uno tiene claro es que si los dejas solos en una vivienda con bajo techo, lo más probable es que al mes o a los dos meses vuelvan a la calle", sostuvo.
Casi al finalizar la ronda de intervenciones, llegó el abanderado del Partido De la Gente, Franco Parisi, quien también tomó la palabra. Criticó los altos sueldos en los ministerios y acusó una gran cantidad de operadores políticos en el Estado.
Una vez concluido el conversatorio, fueron varios los candidatos que fueron fotografiados juntos. "De vida social", comentó una de las organizadoras del evento.
También, fuera del museo, un grupo de estudiantes esperaba a los candidatos. Jara, Kast, Matthei y Parisi se acercaron a saludarlos y tomarse fotos. Incluso, el economista aprovechó la ocasión para posar ante la prensa y se quitó la chaqueta que llevaba puesta.
Mientras tanto, los demás candidatos esperaban su turno para responder preguntas de los medios.