La empresa rionegrense, Claldy, planea someterse a una reestructura que implica el despido de 50 trabajadores y detalló los criterios que aplicará para llevar adelante el proyecto.
El directorio de la empresa láctea,Claldy emitió una comunicación al que accedió El País luego de la reunión tripartita celebrada ayer, en el que detalla una serie de criterios que pretende adoptar para continuar con el proyecto de reestructuración. "La empresa se enfrenta a una situación crítica que requiere una transformación urgente y profunda", sostiene.
Integrantes de Claldy habían adelantado a El País que la reestructuración consistiría en el despido de 50 empleados de una plantilla total de 204 trabajadores (permanentes y zafrales). Si bien la empresa explica que las razones de la reestructura se deben a la baja productividad y rentabilidad, agrega: "La fragilidadpatrimonial y la imposibilidad de acceder a créditobancario agravan aún más este escenario".
Por otra parte, el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), PedroToledo, había comentado a El País algunas de las propuestas realizadas por parte del sindicato con el objetivo de disminuir el impacto a los trabajadores. Estas consistían en la aplicación de segurosdeparorotativos con reducción de jornada laboral durante tres meses, el cese de contratosatérmino y fomentar los retirosvoluntarios o jubilaciones.
Procesode reestructuración
Uno de los criterios que plantea la empresa es el de rentabilidad por sector, donde asegura que "se priorizará una visión estratégica orientada a la rentabilidad de cada área". En esta etapa se considerarían una serie de elementos como el análisis periódico por familia de productos, los planes de reconversión en curso y la capacidad de producción nominal de cada sector perteneciente al procesamiento de materiaprima.
En el comunicado, la empresa señaló que se evaluará el compromiso y desempeño de los trabajadores, "especialmente en un escenario donde se han realizado importantes inversiones en tecnología". Esta evaluación, dijo Claldy, contempla algunos elementos básicos como el comportamiento general, actitud proactiva y cumplimiento de normas en materia de seguridad e higiene.
La empresa aseguró que se contemplarán algunos elementos para la aplicación del seguro de paro. Según detalla el directorio, se analizará la edad de los trabajadores para que en algunos casos se evalúe aplicar Subsidio Especial por Inactividad Compensada o encaminar procesosprejubilatorios.
Según se explica en el comunicado, Claldy también contemplará con prioridad la situación de familiasmonoparentales con menores a cargo.
"(Los criterios) son imprescindibles para asegurar la continuidad y viabilidad de la empresa", indica y agrega: "Somos plenamente conscientes del impacto humano que implica esta reestructura y, por ello, nuestro compromiso es transitar este proceso con el mayor respeto, sensibilidad y apego al diálogo posible".