Sábado, 02 de Agosto de 2025

200 años de Uruguay

UruguayEl País, Uruguay 1 de agosto de 2025

Roberto Alfonso Azcona | Montevideo
@|Una historia que El País también ayudó a escribir

Roberto Alfonso Azcona | Montevideo
@|Una historia que El País también ayudó a escribir.

Este año, los uruguayos celebramos un hito extraordinario: el Bicentenario de nuestra Declaratoria de la Independencia. Hace exactamente 200 años, en el corazón de nuestra campaña, en la entonces Villa de la Florida, se reunieron en Asamblea los representantes de varias partes del país para declarar la independencia frente al Imperio del Brasil y proclamar la unión con las Provincias del Río de la Plata. Ese acto fundacional marcó el inicio de nuestro camino como nación libre, soberana y con identidad propia.

En este contexto de celebración y reflexión, el diario El País nos convoca con una propuesta a la altura del momento: un encuentro en tres tiempos pasado, presente y futuro que reúne a referentes del pensamiento, la cultura, la política y la sociedad civil para dialogar sobre lo que fuimos, lo que somos y lo que aspiramos a ser.

Esta iniciativa no solo homenajea nuestros 200 años de vida independiente; es también una declaración de principios. Porque pensar el país es ejercer ciudadanía, y abrir espacios de reflexión plural es fortalecer la democracia.

Y no es casual que este impulso provenga de El País. Fundado en 1918 por tres figuras de espíritu republicano y liberal Leonel Aguirre, Eduardo Rodríguez Larreta y Washington Beltrán Barbat, el diario nació con el propósito de defender las libertades, las instituciones y el pensamiento crítico. Desde entonces, ha sido un actor clave en la vida nacional.

A lo largo de más de un siglo, El País ha acompañado al Uruguay en sus momentos de mayor esplendor y también en sus horas más difíciles. Ha informado con rigor, ha denunciado con valentía, ha promovido el debate con pluralismo y ha sostenido, día tras día, el compromiso con la verdad y la libertad.

En tiempos de dictadura, fue voz de resistencia. En democracia, ha sido testigo del desarrollo político, económico y social del país. En cada etapa histórica, el diario ha mantenido su vocación de servicio público y su lealtad al lector.

Hoy, cuando celebramos los 200 años de nuestra independencia, El País vuelve a ponerse al frente, generando un espacio donde todos podamos pensar el porvenir. Porque un país no se construye solo desde el poder político o económico: se construye también desde la palabra libre, desde el debate informado y desde la memoria activa.

Que esta celebración nos encuentre unidos en la diversidad, agradecidos por lo conquistado y comprometidos con lo que aún falta construir. Y que El País, como hace más de un siglo, siga siendo parte activa de ese camino.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela