Lunes, 04 de Agosto de 2025

Ante más inspecciones de DGI, contadores reclaman que se apruebe el proyecto de Carta del contribuyente

UruguayEl País, Uruguay 3 de agosto de 2025

El proyecto denominado "Carta del Contribuyente" busca la relación entre los cuidadandos contribuyentes y los organismos recaudadoress, el cual fue presentado por el CCEAU y aprobado por Diputados.

Redacción El País
Debido al aumento de las inspecciones realizadas durante el último tiempo por la Dirección General Impositiva (DGI) con el fin de reducir la evasión, el Colegio de Contadores Economistas y Administradores (Cceau) le solicitó al Parlamento que apruebe el proyecto que establece derechos y garantías de los contribuyentes frente a las administraciones tributarias, lo que es conocido como "Carta del Contribuyente".
Dicho proyecto, que fue presentado por el Cceau y aprobado por la Cámara de Diputados en su momento, propone regular la relación entre los ciudadanos contribuyentes y los organismos recaudadores, promoviendo un vínculo basado en la confianza.

En el caso de que esta ley sea aprobada, se aplicaría a todos los tributos, con excepción de los aduaneros y los departamentales, y a las prestaciones legales de carácter pecuniario establecidas a favor de personas de derecho público no estatales, según el comunicado del Cceau.

En este sentido, el artículo 2 del proyecto habla sobre los derechos y garantías de los contribuyentes y algunos de los que se enumeran son los siguientes: "Que no se le apliquen medidas administrativas que impidan su actividad comercial o industrial legítima ni que se obstaculice la documentación en forma de las operaciones que desarrolle durante el período auditado, que las actuaciones de la administración tributaria se lleven a cabo en la forma que resulte menos gravosa y distorsionante de la actividad o del giro habitual del contribuyente".

Además, la presidenta del Cceau, Cristina Freire, indicó que "días pasados se ha constatado y se ha reconocido a través de los medios de prensa que han habido inspecciones dirigidas a nuestros clientes y también a los profesionales que actúan en forma independiente".


Ante estas inspecciones de DGI, Freire indicó que "el Colegio considera oportuno reiterar algunos aspectos fundamentales sobre el ejercicio profesional y nuestro rol como asesor".

"Ante la situación de solicitar el levantamiento del secreto bancario aconseja que se realice bajo el artículo 53 de la ley 18.083", agregó Freire. También le informó a sus socios que el Colegio ofrece actualizaciones, servicios de consulta y que también existe un equipo de trabajo que tiene relacionamiento con la DGI ante cualquier situación.

Vale resaltar que también existe un grupo interdisciplinario, integrado por miembros del Cceau y la DGI, con el fin de resolver dificultades operativas que puedan surgir en el trabajo de los contadores.


En este sentido, Freire aclaró que el CCEAU "no está en contra de las inspecciones, al contrario, sino que en este caso lo que está buscando es que haya una equidad equilibrada entre el contribuyente y el cuerpo inspectivo y que se realicen los mismos con el respeto debido y con el debido derecho ciudadano".

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela