Martes, 05 de Agosto de 2025

Fed, bajo presión tras cifras laborales débiles

ColombiaEl Tiempo, Colombia 4 de agosto de 2025

La Reserva Federal de EE

La Reserva Federal de EE. UU. (Fed) enfrenta crecientes cuestionamientos sobre su estrategia de cautela monetaria, tras conocerse que la creación de empleo en julio fue mucho menor a lo esperado y la tasa de desempleo subió al 4,2%. Las estadísticas laborales revelaron el ritmo más bajo de contratación desde el inicio de la pandemia, lo que llevó a que los analistas eleven a 90% la posibilidad de una baja de tipos en septiembre. El informe llega pocos días después de que la Fed decidiera mantener los tipos de interés entre 4,25% y 4,5%, aunque por primera vez desde 1993 dos de sus miembros votaron por una baja de un cuarto de punto. Jerome Powell, presidente del organismo, defendió la decisión y subrayó la necesidad de contar con más datos antes de actuar, ante los efectos aún inciertos de los nuevos aranceles. En paralelo, el presidente Trump ha intensificado sus ataques contra Powell, al que califica de "testarudo", y exige recortes inmediatos de tasas. El republicano ha sugerido que la Junta de Gobernadores debería intervenir para forzar una baja, una presión que pone en entredicho la independencia del banco central. A este escenario se suma la renuncia de Adriana Kugler, una de las gobernadoras de la Fed, efectiva el 8 de agosto. Su salida podría permitir a Trump nominar a un perfil más afín a su visión expansiva, reforzando las expectativas de una Fed más flexible en los próximos meses. Mientras tanto, crece la preocupación entre economistas sobre una posible desaceleración más profunda de la economía estadounidense. El consumo muestra señales de fatiga, el crecimiento del PIB fue impulsado por factores temporales y la inflación subyacente se mantiene en niveles que dificultan un giro agresivo. En ese contexto, la Fed enfrenta el difícil equilibrio entre actuar a tiempo para evitar una recesión y no arriesgar su credibilidad con una baja prematura de tipos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela