Nueva edición de Famfest tendrá más de 30 obras
La 18ª versión del festival de teatro familiar se inicia este sábado y se extenderá hasta el 24 de agosto.
El dramaturgo, director y actor Emiliano Dionisi es una de las figuras más prolíficas del teatro argentino y, en los próximos días, llegará a Chile para mostrar una de las tantas facetas que ha explorado. Se trata de su incursión en el teatro familiar, alistándose para montar dos de sus adaptaciones de Shakespeare para todo público: "Sueños", que estará en el GAM entre el 15 y 17 de agosto, y "Romeo y Julieta de bolsillo", que se presentará en Mori Recoleta el 16 y el 17 de este mes.
"Es hermoso que un dramaturgo, director y actor que está brillando en Argentina se dedique a hacer un teatro para audiencias jóvenes", valora Andrea Pérez de Castro, directora de Programación de Teatro Mori y directora ejecutiva de Famfest, festival que en su 18ª versión albergará las dos obras de Dionisi y una treintena de otros montajes nacionales e internacionales, que se desplegarán entre mañana y el 24 de agosto, con presencia en 10 comunas de la Región Metropolitana.
Otras piezas internacionales son la italiana "La fábula de Pedro", que estará el 22 y 23 de agosto, en Teatro UC, y el 24, en el Centro Cultural de Lampa, y la española "Copiar", que tendrá una función doble el 24 de agosto, en Mori Parque Arauco. Además, con el apoyo del fondo Ramón Llul, llegan desde Cataluña "Una ciudad de sombras", que tendrá dos presentaciones el 23 de agosto, en el Teatro Municipal de Santiago, y "Sensacional", que se podrá ver el 22 de agosto, en Mori Recoleta.
Famfest también tendrá estrenos nacionales como "Cuentos de la Selva: las medias de los flamencos", de Hermosa Compañía, escrita y dirigida por María Siebald. Basada en el cuento homónimo de Horacio Quiroga. Se presentará en Mori Recoleta, el 16 y 17 de agosto, y tiene la particularidad de ser protagonizada por un elenco sordo. "Queremos que las artes escénicas sean para todos", señala Pérez de Castro.
En las producciones nacionales resalta, además, "ChokChokÑau", de Los Contadores Auditores, en clave de música urbana y que tendrá una función única el 10 de agosto, en el Ceina. Asimismo, "Sobre la cuerda floja", obra de marionetas dirigida por Paola Giannini y Aline Kuppenheim, que estará el 23 y 24 de agosto, en Mori Bellavista, y "En busca de Li", protagonizada por Fernando Kliche, Daniela Lhorente y Lucas Maffei, el 16 y 17 de agosto, en Mori Parque Arauco.
En el festival se premiará al ganador del quinto concurso de dramaturgia que organiza el evento y se realizará una versión más del encuentro de programadores de teatro familiar, Expoescena. "Antes nos costaba mucho tener una buena cartelera, nos repetíamos, pero ahora si uno revisa la cartelera, hay un número importante de obras premiadas con fondos concursables o producciones nacionales e internacionales. Eso habla de que hoy los artistas están cada vez más mirando las artes escénicas para las niñeces como un ámbito muy importante de su desarrollo artístico", resalta Pérez de Castro.
Entradas están disponibles en Passline.