El Salvador mantenía $4,678.7 millones en sus reservas internacionales a julio
Hasta el mes pasado, El Salvador acumulaba $4,678.7 millones en reservas internacionales en el Banco Central de Reserva (BCR). La institución registró un aumento del 10.3% en el indicador entre junio y julio de este año.
La institución registró un aumento del 10.3% entre junio y julio de este año, pues el indicador pasó de $4,239.1 millones en junio a los $4,678.7 millones reportados el mes anterior, un "salto" de $439.6 millones en términos absolutos.
La recuperación es más evidente al comparar las cifras con julio del año pasado, pues ese mes el
El economista Otto Rodríguez, expresidente del
Rodríguez apuntó que en comparación con diciembre de 2019, nivel previo a la pandemia, el aumento fue de $724.3 millones, y agregó que para alcanzar los $5,000 millones faltan $321.3 millones.
El acuerdo que El Salvador alcanzó con el
De hecho, el organismo estableció como parte de acuerdo el desembolso de $570 millones para restituir las reservas del
Sin embargo, el registro de los derechos especiales de giro (DEG), una especie de "moneda" en la que el FMI realiza sus desembolsos, descendió el mes pasado, por lo que queda la duda de dónde proceden los fondos que han contribuido al incremento que muestran las RIN.
Rodríguez no descarta que sea de préstamos, pues el aporte de las reservas de liquidez y de otras fuentes sería menor en el contexto actual. En junio, las tenencias de DEG sumaban $331.8 millones, pero en julio disminuyeron a $210.4 millones.
El estado de las reservas internacionales a nombre de El Salvador tomó relevancia luego de la pandemia de 2020. En esa coyuntura el nivel descendió a niveles que alertaron a analistas del país y del exterior. Al cierre de 2022, las