Sábado, 09 de Agosto de 2025

Empresario que se fugó del ex Comcar fue imputado: Se mezcló entre la gente que estaba saliendo de la visita

UruguayEl País, Uruguay 8 de agosto de 2025

El hombre fue ubicado un mes y medio después de haber logrado escaparse de la cárcel en la puerta de la escuela de sus hijos en Canelones.

Jhony Leonel Giancola Silva estuvo afuera de la cárcel de Santiago Vázquez (antes el Comcar) por 44 días. Sobre él pesaban decenas de imputaciones por estafas y una por homicidio cuando un sábado del mes de junio se camufló entre las visitas de la prisión y logró fugarse corriendo por la ruta. Fue recapturado este lunes informó Canal 10 y, según surge del registro de la audiencia al que accedió El País, al otro día fue formalizado por el delito de autoevasión.

En la audiencia participó la fiscal Patricia Rodríguez, quien le detalló a la jueza (con la que comparte nombre y apellido) cómo fue la fuga. Explicó que los días que las visitas pueden ingresar a la cárcel las personas deben dejar su documento. Cuando salen, en tanto, tienen que pasar por el túnel de revisoría y retirarlos.

"Lo que hace Giancola es mezclarse entre esa gente que está saliendo del sector de la visita y luego se da a la fuga", dijo la fiscal.

Las autoridades recibieron información dos horas después de que el recluso se había fugado. En ese momento, se cotejaron las cámaras de seguridad y se lo vio salir hacia la calle. Cuando logró quedar del lado exterior "empieza a caminar un poquito más rápido cuanto más se aleja del centro y empieza a correr por Basilio Muñoz en dirección a la ruta 1", indicó.


Para lograr ubicarlo y reintegrarlo a prisión se llevaron adelante intervenciones telefónicas, pero el dato que permitió destrabar el nudo surgió a partir de una investigación sobre otra persona. En el marco de esa segunda indagatoria, se pudo determinar que Giancola estaba en Uruguay y en la zona del domicilio de su pareja.

La Policía comenzó a monitorear los movimientos familiares hasta que finalmente lograron detenerlo frente a la escuela de sus hijos.

Sus negocios como "empresario" y otras denuncias

Aunque cuando fue detenido por primera vez hacía tiempo que lo investigaban cinco fiscalías diferentes, Giancola había logrado evadir a la Justicia, que lo buscaba por dos órdenes de detención que se habían librado en su contra.

Cuando finalmente fue capturado el 27 de diciembre de 2024, el motivo fue que iba a bordo de un auto que estaba requerido por homicidio. Sin embargo, sobre él pesaban pedidos de detención por estafa, motivo por el que fue imputado al día siguiente.

La fiscal que pidió su formalización en ese momento, Bettina Ramos, describió como, presentándose como empresario, Giancola conseguía que le entregaran mercadería a crédito, la que luego pagaba con cheques con firmas alteradas o robados o presentaba comprobantes de transferencias falsos.

También, asegura la Fiscalía, pretendió estafar a la Dirección General Impositiva (DGI) y al Banco de Previsión Social (BPS). El valor aproximado de la maniobra, según dijo la fiscal Graciela Peraza en otra audiencia, era de aproximadamente de US$ 200 mil.

La mayoría de las imputaciones por estafa giran alrededor de una empresa que había instalado en el barrio de Carrasco y que tenía como cometido "captar, desarrollar y potenciar modelos de negocios disruptivos de rápida escalación en múltiples industrias", según surgía de la página web de la compañía, que fue dada de baja.

En ese contexto, Ramos sostuvo que, en un confuso episodio, la Policía tuvo oportunidad de detenerlo y lo dejó seguir. Además, aseguró que llamó por teléfono a uno de los fiscales que lo investigaba, quien hizo la denuncia correspondiente. "Yo le dije al doctor que estaba abajo, en Fiscalía. No sabía que estaba requerido. Yo tenía el número del doctor, como lo tengo de otros, porque a mí me estafaron también", contestó el imputado en ese momento.

Luego de eso, en marzo, cuando Peraza pidió extender la prisión preventiva, Giancola dijo en audiencia que tenía "apremio" por hacer acuerdos reparatorios con las víctimas, lo que le permitiría cerrar su caso penal y poder dejar la cárcel.

Sin embargo pocos días después, la Fiscalía de Homicidios de 3er Turno consiguió su imputación por la autoría de un asesinato cometido en Navidad en el barrio Peñarol, lo que dejaba prácticamente por el camino la posibilidad de salir de prisión. Lo acusaron de haber matado a disparos a un hombre de 34 años que, según señaló un testigo, le había querido robar en una panadería de su propiedad.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela