El caso $LIBRA: el fiscal ordenó un estudio de trazabilidad sobre operaciones millonarias atribuidas a Hayden Davis tras su encuentro con Milei
Milei se reunió en enero pasado en la Casa Rosada con el estadounidense responsable del lanzamiento de la cripto $LIBRA, Hayden Mark Davis
El fiscal Eduardo Taiano , a cargo de la investigación por la causa de $LIBRA , solicitó a una unidad especializada realizar un estudio de trazabilidad para intentar dar con los destinatarios de las transferencias millonarias realizadas por el creador de la moneda, Hayden Mark Davis , en horas claves
Milei se reunió en enero pasado en la Casa Rosada con el estadounidense responsable del lanzamiento de la cripto $LIBRA, Hayden Mark Davis
El fiscal Eduardo Taiano , a cargo de la investigación por la causa de $LIBRA , solicitó a una unidad especializada realizar un estudio de trazabilidad para intentar dar con los destinatarios de las transferencias millonarias realizadas por el creador de la moneda, Hayden Mark Davis , en horas claves.
La primera de las operaciones fue por un total de US$507.000 dólares y se ejecutó tras la reunión que el supuesto empresario mantuvo en Casa Rosada con Javier Milei , el 30 de enero de este año, y poco más de 40 minutos después de que el Presidente publicara en su cuenta de X una foto junto a Davis, que se convirtió en uno de los registros de sus encuentros.
Los otros movimientos, detectados también por el experto Fernando Molina y contados por LA NACION , se corresponden a los días 3 y 13 de febrero. El primero fue por un total de US$1.991.999 y su destino final -billetera mediante- sería Bitget , una plataforma que permite liquidar el dinero virtual y que, por ser centralizada, conoce la identidad de sus clientes.
El segundo movimiento, realizado el día anterior al lanzamiento de $LIBRA desde otra cuenta atribuida a Davis, fue por un total de US$1.275.000 dólares . Su destino fue Gate deposit , otro plataforma con iguales características.
Entre ambas transferencias ocurrió otro hecho que consta en las actuaciones: la visita que hizo el 4 de febrero uno de los implicados en la trama, Mauricio Novelli , a las cajas de seguridad en el Banco Galicia junto a su hermana y su madre , que, ya sin él, volverían a esa misma sede en Martínez en la mañana del primer día hábil tras el lanzamiento y colapso de $LIBRA. Novelli visitó las cajas de seguridad del Banco Galicia el 4 de febrero
La orden del fiscal Taiano responde a un pedido del dirigente social kirchnerista, Juan Grabois , que representa como abogado a una de la querellas en la causa. Desde su entorno dieron a conocer la noticia con un comunicado.
En concreto, el fiscal Taiano ordenó a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia ( UFECI ), dirigida por Horacio Azzolin , que realice un estudio de trazabilidad de las operaciones para poder "individualizar a los operadores de las direcciones destinatarias". El fiscal Eduardo Taiano recibió una revés desde Singapur
La investigación del especialista Molina que develó las transacciones millonarias y derivó en la orden Taiano partió de una relevación que hizo el propio Davis al resarcir con más de US$4.000.000 a Dave Portnoy, una reconocida figura pública en redes que había apostado por el fallido proyecto de LIBRA. Al girarle el dinero, Davis sacó del anonimato a una de sus cuentas.
Las transferencias apuntadas por Taiano son apenas una muestra de la actividad que mostraron durante los días claves un enjambre de cuentas ligadas directa o indirectamente a esa cuenta de Davis. Otra operación llamativa, vinculada a ese grupo sincronizado de billeteras anónimas, se realizó también el 30 de enero, cuando el presunto empresario ingresó a la Casa Rosada, a las 14 horas . Fue por un total de US$499.000.
Identidad desconocida
El pedido de Taiano se conoce en simultáneo a la noticia que llegó a su fiscalía desde Singapur respecto a la identidad de Julian Peh , el director de KIP Protocol, la firma que habría facilitado algunso aspectos ténicos en el lanzamiento de la moneda digital. Milei tambien registra encuentros con Julian Peh.
En primer término, el fiscal Taiano solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones que informara si se registraban entradas o salidas del país asociadas a su nombre, pero la respuesta fue negativa. Luego, solicitó a interpol de Singapur, presunto país de origen de Peh, que informara si existían constancias en aquel país de alguien llamado Julian Peh, pero el resultado fue el mismo.
Tal como informó LA NACION , el verdadero nombre de Peh sería Bao Qihao , bajo el cual figura como como coautor de distintos artículos de investigación sobre tecnología.