Domingo, 10 de Agosto de 2025

Tras la visita de Milei, Axel Kicillof abrió la campaña en La Matanza: "Vino por la foto"

ArgentinaLa Nación, Argentina 7 de agosto de 2025

Kicillo con Magario y Espinoza en La Matanza, poco después de la incursión de Milei LA PLATA

Kicillo con Magario y Espinoza en La Matanza, poco después de la incursión de Milei



LA PLATA.- Horas después de la visita del presidente Javier Milei , el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se mostró hoy en La Matanza junto a la primera candidata por la tercera sección electoral, Verónica Magario , en el inicio formal de la campaña en el municipio más poblado del país.

Junto a Kicillof y Magario estuvo el intendente local, Fernando Espinoza . En cambio, no asistió Facundo Tignanelli , hombre del distrito que es el segundo candidato de la lista de diputados por la tercera sección y mano derecha de Máximo Kirchner . Quedó en claro que el cierre de listas dejó a los candidatos de Fuerza Patria en una situación de tensión que aún no fue resuelta. Kicillof con Magario y Espinoza, sin el segundo candidato a diputado Facundo Tignanelli

La actividad tuvo lugar luego de una foto del Presidente en el barrio Villa Celina, junto a los candidatos a diputados y senadores provinciales de La Libertad Avanza, más los referentes de Pro que sellaron la alianza electoral.

"Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza sólo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes", expresó Kicillof.

Y añadió: "Los bonaerenses sabemos que así no se gobierna, y si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria , que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios". Campaña de LLA en la provincia de Buenos Aires decimos: KIRCHNERISMO NUNCA MÁS.

El presidente y sus candidatos desplegaron una bandera con la leyenda " Kircherismo Nunca Más" en el distrito donde históricamente es más fuerte el peronismo. No faltaron críticas de los dirigentes del peronismo y vecinos del lugar tras la fugaz visita.

"Milei vino con siete camionetas. Cortó todo. Estuvo dos segundos. Tiró una bandera, posó con gente que trajo él y se fue ", relató Marcos Araujo, vecino del barrio. "Los custodios no dejaron que la gente se acercara a hacerle reclamos. Cuando los vecinos le empezaron a gritar se tuvo que ir ", aseguró. Axel o Milei, las pintadas en La Matanza.

Según Araujo, los vecinos le habrían cuestionado a Milei la idea de expulsar a extranjeros y el traslado de fuerzas federales fuera del distrito. "Pedían Gendarmería de nuevo, porque Milei la quitó. Y pedían trabajo genuino", completó.

María Blanco, otra vecina del lugar, expresó: "Desconocíamos la visita de Milei. El lugar donde se sacó una foto antes era un centro vecinal de contención para niños y familias en situación de vulnerabilidad que no está funcionando", manifestó.

"Así como bajaron extendieron un cartel, se sacaron una foto y se fueron. No dejaron que se exprese ningún vecino. Nada. Unos mamarrachos", dijo Celia Vázquez.

De acuerdo al relato de Milton Vázquez, la visita de Milei "no duró ni cinco minutos, no habló con nadie, no habló con vecinos, no preguntaron necesidades, nada".

"No sabíamos que venía Milei −dijo a LA NACION Adriana Rojas−. Tengo un negocio enfrente a donde desembarcó. Pensé que era un velorio porque eran todas camionetas negras. Pero cortaron la calle. Y bajó un grupo de gente de buzos lila. Luego el Presidente, la hermana. Sacaron un cartel. Y cuando reaccionamos nos quedamos duros", dijo. Terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, donde el presidente Javier Milei encabezó este jueves la foto de campaña con sus ocho candidatos seccionales de la provincia de Buenos Aires.

Adriana, Alejandra y Cristina son vecinas de más de 50 años del barrio. Dijeron que agentes de seguridad de civil cortaron las calles Antofagasta y Calle 11 para que los políticos hicieran la foto y saludaran luego a personas que ellas no reconocen como vecinos. El armado de la foto no duró más de 15 minutos y se fueron, según contaron vecinos.



Thursday,Aug.7,2025

Más tarde, el gobernador llegó con su vicegobernadora y el intendente a una actividad a varias cuadras de allí. Firmaron convenios para realizar 44 cuadras de pavimento, vereda e iluminación en el barrio 17 de marzo, inauguraron una escuela y entregaron escrituras de viviendas.

Magario subrayó: "Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir levantando las banderas y defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense".

"Aún faltan más escuelas, más hospitales y más cloacas en la provincia: eso se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el gobierno nacional", agregó Magario.

Kicillof y la directora ejecutiva del Opisu, Romina Barrios, firmaron un convenio para destinar $5930 millones a la pavimentación, construcción de veredas e iluminación en el barrio 17 de Marzo. También la entrega de 430 escrituras a familias del distrito con la intervención del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

"La espera para muchos bonaerenses se terminó gracias a la decisión política de un gobierno que asume sus responsabilidades y hace valer los derechos de los ciudadanos: estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia", subrayó Larroque.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela