Lunes, 11 de Agosto de 2025

Seis meses a la baja completó la producción local de hidrocarburos

ColombiaEl Tiempo, Colombia 11 de agosto de 2025

En junio del 2025, la producción fiscalizada de gas y de petróleo siguió añadiendo cifras negativas, según lo demostró la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en su más reciente actualización del informe que mide el comportamiento de este subsector

En junio del 2025, la producción fiscalizada de gas y de petróleo siguió añadiendo cifras negativas, según lo demostró la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en su más reciente actualización del informe que mide el comportamiento de este subsector. Según las cifras de la ANH, la que más bajó en junio fue la de gas, al presentar una reducción de 10,4% y llegar a 1.278 millones de pies cúbicos por día (MPCD), hace un año la producción fue de 1.427 millones de pies cúbicos por día. Entre enero y junio se han producido en el país 7.750 millones de pies cúbicos por día, lo que refleja una reducción del 11,1% frente a los 8.724 millones de pies cúbicos reportados en el mismo periodo de tiempo del 2024. En promedio, en el acumulado de los primeros seis meses del año, en Colombia se han producido 1.292 millones de pies cúbicos por día, hace un año se produjeron 1.454 millones de pies cúbicos por día. Otro de los datos que dio a conocer este informe tiene que ver principalmente con la producción comercializada de gas. Según las cifras, en este segmento se vendieron 793 millones de pies cúbicos por día en junio, una reducción de 18,5% frente a los 974 millones de pies cúbicos por día de hace un año. Cabe resaltar que es la cifra más baja de lo corrido del año. En promedio, durante lo corrido del año la producción comercializada ha sido de 811 millones de pies cúbicos por día, entre enero y junio del año pasado fue de 991 millones de pies cúbicos por día. Dentro de los campos que más producción de gas presentaron en el sexto mes del año, se encuentra: Pauto Sur con 350.061 millones de pies cúbicos por día, seguido de Cupiagua con 138.873 millones de pies cúbicos por día, Cupiagua Sur con 98.660 millones de pies cúbicos por día y Floreña con 67.513 millones de pies cúbicos por día. En contraste, los que menos producción presentaron en junio fueron Cumplidor con 0,00 millones de pies cúbicos por día, Cobra con 0,01 millones de pies cúbicos por día, Platanillo con 0,01 millones de pies cúbicos por día, Los Potros con 0,01 millones de pies cúbicos por día y Azafrán con 0,01 millones de pies cúbicos por día. El petróleo

también se contrajo En lo que respecta a la producción de crudo, ésta presentó una caída del 4,76% al pasar de 781.467 barriles de petróleo por día (bpd) en junio de 2024 a 744.239 bpd en el sexto mes de este año. Además, entre enero y junio la producción de crudo acumulada llegó a los 4.481.553 barriles de petróleo por día, lo que representó una baja del 4,24% frente a los 4.680.456 barriles de petróleo por día del mismo periodo de estudio en 2024. Así las cosas, entre enero y junio de este año en promedio, la producción de petróleo en Colombia ha sido de 746.926 barriles de petróleo por día, lo que significa una baja de 4,24% frente a los 780.076 barriles de petróleo por día en ese mismo periodo de tiempo del año pasado. De acuerdo con la información de la ANH el campo Rubiales produjo en el sexto mes del año 97.391,73 barriles de petróleo por día, le siguió Castilla con 56.026,56 barriles de petróleo por día, Caño Sur Este con 52.857,72 barriles de petróleo por día, Chichimene 38.581,54 barriles de petróleo por día, Castilla Norte con 37.007,44 barriles de petróleo por día y Quifa con 25.576,39 barriles de petróleo por día. En contraste, los que menos producción presentaron en junio fueron: Arrecife con 0,13 barriles de petróleo por día, Mágico Exploratorio con 0,17 barriles de petróleo por día, Corcel A con 0,29 barriles de petróleo por día, Opón con 0,55 barriles de petróleo por día, Pantro con 1,36 barriles de petróleo por día y Bonga con 1,59 barriles de petróleo por día. Una meta desafiante Al revisar estos datos con corte a junio del 2025, expertos como Julio César Vera, presidente de la Fundación XUA Energy y gerente general de Valjer Energy señalan que esto enciende las alarmas antes la reducción tan importante que ha venido presentando en lo corrido del año la producción de hidrocarburos en Colombia. "Si bien es cierto, la ANH ha señalado que su intención sería llegar a 800,000 barriles de petróleo por día, lo que muestra el escenario de desarrollo de perforación sobre todo desarrollo en el país de proyectos de recobro y demás se ve difícil que podamos alcanzar esa meta", indicó. Este analista indicó que "ojalá que, con las condiciones de recrudecimiento en materia de seguridad, y conflictividad social que han presentado en algunas zonas y que inician un periodo preelectoral en el país ojalá no vayamos a tener una caída superior como la que ya tuvimos hace un par de meses que caímos acerca de 714,000 barriles de petróleo por día y logremos mantenernos a flote".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela