Miércoles, 13 de Agosto de 2025

Día del Nutricionista en la Argentina: claves para una alimentación saludable

ArgentinaLa Nación, Argentina 8 de agosto de 2025

Cuáles son las claves para la alimentación saludable El Día del Nutricionista en Argentina se celebra el 11 de agosto, en recuerdo a Pedro Escudero , un médico cuya labor contribuyó con el desarrollo de esta profesión en el país

Cuáles son las claves para la alimentación saludable



El Día del Nutricionista en Argentina se celebra el 11 de agosto, en recuerdo a Pedro Escudero , un médico cuya labor contribuyó con el desarrollo de esta profesión en el país. Dedicó su trabajo a la investigación y difusión científica, para dar a conocer la importancia de una buena nutrición como herramienta de prevención de enfermedades y buena calidad de vida .

La nutrición se encarga de estudiar los componentes y comportamientos de los alimentos en el cuerpo humano, para así medir sus efectos. Comprende los aportes nutricionales de estos y crean diagnósticos, planes alimenticios y acompañamiento terapéutico para los pacientes, según su estado de salud, objetivos o requisitos. La buena nutrición es una herramienta de prevención de enfermedades y una señal de buena calidad de vida

(Foto ilustrativa: PIXABAY)

¿Por qué se celebra hoy el Día del Nutricionista en la Argentina?

Pedro Escudero nació el 11 de agosto de 1887 en Buenos Aires. Estudió en la Facultad de Ciencias Sociales, donde egresó en 1902 con medalla de honor. Fue secretario del Círculo Médico Argentino, una experiencia que lo inspiró a crear en 1928 el Instituto Municipal de Enfermedades Metabólicas . Este organismo, que luego cambiaría su nombre a Instituto Nacional de Nutrición , era el primero en toda América Latina orientado al estudio de patologías asociadas a la nutrición.

Gracias a este hito, Escudero se convirtió en un referente de esta carrera en la región y fue nombrado " Padre de la nutrición en América ". La institución trabajó en la formación docente y realizó investigaciones y tesis sobre la influencia de cuestiones socioculturales a la hora de la alimentación.

Claves para una alimentación saludable

Antes de comenzar cualquier rutina, plan o cambio en la manera de alimentarse, es importante tener en cuenta un consejo profesional . Acudir a un doctor especializado en nutrición, el nutricionista, ayuda a conocer la condición de salud del paciente y así, brindar un acompañamiento especializado para su caso.

Sin embargo, es posible adoptar pequeñas conductas para mejorar la calidad de vida a diario . Se trata de hábitos sencillos que no resultan restrictivos ni estrictos. Adoptar algunos de estos puede contribuir con el bienestar en general. El doctor Escudero fue un pionero dentro de la nutrición en la Argentina

Fuente: EcuRed

Elegir alimentos frescos y de estación

Incluir alimentos naturales , es una gran opción para asegurar una nutrición sana y completa . Las legumbres y cereales aportan carbohidratos complejos, lo que las convierte en una rica fuente de energía, fibra, vitaminas y minerales .

Las frutas y verduras poseen múltiples beneficios, por lo que se aconseja ingerir varias porciones de estas al día, a lo largo de las diferentes comidas. Se puede comprar de estación, que asegura mayor frescura y valor nutricionales más altos .

Tomar suficiente agua

Mantenerse hidratado es clave para asegurar el buen funcionamiento de todo el organismo. El agua ayuda a eliminar toxinas, regula la temperatura y protege los órganos. Asimismo, es esencial a la hora de comer alimentos ricos en fibra , para promover la salud gastrointestinal .

Considerar los diferentes grupos alimenticios

Para mantener un equilibrio en la dieta es necesario incluir diferentes alimentos: proteínas, carbohidratos, grasas saludables, frutas y vegetales. Esto ayudará a ampliar el aporte de nutrientes que el cuerpo necesita.

Organización y planificación

Esta es una gran manera de organizarse con las comidas y evitar comer impulsivamente . Preparar platos con anticipación, tener acceso a opciones saludables y eliminar aquellas que deseamos omitir, es esencial para mantener un balance saludable . Tomar agua es fundamental para una dieta saludable

Leer las etiquetas

Si bien muchos profesionales desaconsejan ingerir productos empaquetados , una gran práctica es leer sus etiquetas para comprender su aporte nutricional . Actualmente, con la ley de etiquetado , resulta una tarea más sencilla. Esta advierte sobre aquellos productos altos en grasas, sodio y demás componentes.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela