Domingo, 31 de Agosto de 2025

¡Esto es Peñarol! La batalla del CDS: el gesto de Gularte que no se vio, el abrazo de Cortés y la vieja Copa

UruguayEl País, Uruguay 13 de agosto de 2025

El aurinegro le ganó a Racing 1-0 gracias al gol de David Terans en un partido marcado por lo friccionado, las faltas y la dureza. Leo Fernández salió lesionado.

Gol de Peñarol. Después de unos minutos de incertidumbre por posible offside, Raphael Claus convalidó el tanto de David Terans, que se anticipó a la salida del arquero Gabriel Arias. Emanuel Gularte llamó a sus compañeros y los obligó a reunirse a festejar en campo rival, sabiendo que se iban a ganar minutos en la celebración y que cada segundo valía oro; mientras tanto, Brayan Cortés corrió hasta la mitad de la cancha y se dio un abrazo con Javier Cabrera, el único que, mesurado, se quedó en el círculo central, custodiando la pelota, no vaya a ser que en un partido tan cerrado, los argentinos pudieran garronear en la reanudación del juego.

https://www.youtube.com/watch?v=T7RDpenGM24
Los tres jugadores que habían entrado con el juego en marcha fueron los que participaron de la incidencia, porque Diego García levantó el centro, Matías Arezo la peleó y bajó y el Rey la mandó a guardar.

Antes... un partido de ringui ranga. De los de la vieja Copa Libertadores. De poco juego efectivo, de patadas, de tarjetas, de roces, de empujones. De gritos de la hinchada viendo a los futbolistas meter y meter, e ir a cada pelota con mucha intensidad. Claus fue permisivo en varias situaciones, principalmente en el primer tiempo, donde Racing salió permanentemente a cortar, en especial a Leo Fernández, que recibió faltas una y otra vez. Algunas fueron cobradas, otras no. Después de faltas sucesivas contra el 10 de Nardoni, Almendra y Colombo, el volante ofensivo debió abandonar la cancha por un fuerte dolor en su rodilla derecha. Será la novela de la semana, saber si Leo llega para la revancha en Avellaneda.
"El juez dejó jugar, dejó que le peguen a Leo, se turnaron para pegarle. Entiendo que no es fácil sacar rojas porque sí. No me quejo del arbitraje, no hay nada para decir", comentó Ignacio Ruglio, que le sacó trascendencia al estilo de arbitraje.

Peñarol salió a jugar en campo rival y a morder, como indican este tipo de partidos, más con un equipo como Racing enfrente, que le gusta el roce. Gastón Martirena le ganó la carrera a Maxi Silvera y el atacante se perdió un mano a mano favorable tras estupendo pase de Eric Remedi, el mejor de la cancha junto a Javier Méndez. Si bien la salida de Leo le pasó factura al Mirasol por algunos minutos, el propio Silvera tuvo otra chance inmejorable de anotar en el final del primer tiempo, cuando Nacho Sosa lo dejó de frente al arco y el 11 estrelló la pelota en el horizontal.


Racing apostó a un juego vertical, con poca participación de la mitad de la cancha, pero sin incidencia de los atacantes. Peñarol le puso un sistema espejo y controló a La Academia.

El Carbonero contó con un exuberante Méndez a la hora de recuperar y rechazar pelotas, ganando la mayoría de los duelos. "Al hincha de Peñarol le gusta ver a un jugador como Méndez, es divino verlo con la cabeza vendada y verlo pelear. El ADN del hincha quiere ver eso, el cuadro se entrega al máximo, hasta los Terans, que son magia", cerró Ruglio.


Mientras Gustavo Costas se quejó del estado del campo del Campeón de Siglo, Diego Aguirre le bajó el perfil y fue por otro camino: "Estoy feliz y orgulloso de mis jugadores. Fue un partido de la vieja época de la Libertadores, era como ver al Indio Olivera o Miguel Bossio en la cancha. El partido sabía que iba a ser una batalla. Le ganamos a un gran equipo, candidato a ganar la Copa".

Peñarol sacó petróleo de un partido duro. Lo supo jugar. Como en las viejas épocas.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela