Domingo, 31 de Agosto de 2025

Fernando Ortiz, el candidato más fuerte para asumir la dirección técnica de Colo Colo

ChileEl Mercurio, Chile 30 de agosto de 2025

En la víspera se daba por descontado que el DT argentino será proclamado como el sustituto del cesado Jorge Almirón. Tras el descarte de Gustavo Quinteros, el extécnico de América de México tiene la aprobación de una mayoría del directorio albo. El acuerdo sería hasta diciembre de 2026.

Gustavo Quinteros era el favorito del bloque oficialista de Blanco y Negro (ByN) para reemplazar a Jorge Almirón. Lo fue -incluso- cuando Aníbal Mosa despidió públicamente al trasandino, aunque a los días debió retractarse porque no había dinero para pagar el finiquito.
Sin embargo, en la reunión telemática del último miércoles hubo temas que expuso Quinteros que no convencieron al directorio. "Quería la renovación de todo el plantel y dijo que Colo Colo no fue campeón en 2023 por culpa de la directiva al no querer fichar a Javier Correa", confesaron en ByN.
Era el favorito, pero después de la entrevista perdió bonos. Tantos, que él mismo terminó bajándose de la carrera argumentando que no era el momento de tomar la dirección del club popular.
El riesgo de que Colo Colo no clasifique a los torneos continentales de 2026 también frenó a Quinteros, porque el presupuesto sería mucho menor y no podría potenciar el plantel con futbolistas de mayor nivel.
Entonces, la directiva apeló al 'plan B': Fernando Ortiz, entrenador argentino de 47 años, con pasos por Paraguay (Sol de América y Sportivo Luqueño) y México (América, Monterrey y Santos Laguna). El primer punto fue admitir que no era la primera opción, algo que al "Tano" Ortiz, que así le apodan, no le incomodó. Y considerando su exposición y los múltiples diálogos que sostuvo con el gerente deportivo Daniel Morón, se convirtió en el primer candidato del abanico de postulantes.
ByN pidió referencias en México y también a Iván Zamorano, exjugador de "Las Águilas". Conversaron con Sebastián Vegas, defensor del actual plantel, pues Ortiz lo dirigió en Monterrey. La conclusión fue: "Es un gran técnico".
A ByN le gustó el carácter de Ortiz y también la confianza que les otorga a los jóvenes. "En Monterrey hizo debutar a ocho jugadores de la cantera", precisa Fabián Estay. Si bien no registra títulos en su bitácora, en el América llegó tres veces a semifinales, siendo eliminado por Pachuca (Clausura 2022), Toluca (Apertura 2022) y Chivas (Clausura 2023).
El acuerdo entre Colo Colo y Ortiz, que sería unánime por parte de ByN, se extendería hasta diciembre de 2026 a cambio de un millón de dólares, bastante menos que los US$ 2,2 que cobraba Almirón. Solo hay una opción de que el compromiso con el "Tano" se complique: que Gerardo Martino acepte cobrar menos dinero.
Y en ByN creen que es imposible: en Macul manejan el dato de que el rosarino ganaba US$ 2,5 millones por temporada en Inter Miami.
Máximo aforo contra la U
El Superclásico de mañana (15:00 horas en el Monumental) se disputará con 42 mil personas en las tribunas. El último antecedente de aforo completo fue el 10 de abril pasado, ante Fortaleza, por la Copa Libertadores, cuando dos hinchas del Cacique perdieron la vida en las cercanías del recinto.
Los episodios de violencia continuaron en el interior del Monumental, cuando un grupo de 30 hinchas invadió la cancha y provocó la cancelación del partido, generando drásticas sanciones por parte de la Conmebol: dio por derrotado a Colo Colo (0-3), dictaminó que los albos jugarán cinco partidos sin público en competencias internacionales (cumplió dos) y una multa.
Para el Superclásico, la organización dispuso de 500 guardias privados y 11 cámaras de reconocimiento facial. Como referencia, el nuevo estadio Claro Arena cuenta con 25 y tiene la mitad de aforo.
En el plano futbolístico, la dupla interina de Hugo González-Luis Pérez no comenzará el duelo ante la U con un jugador Sub 21. La formación sería: De Paul; Isla, Villagra, Vegas, Wiemberg; Pizarro, Pavez, Méndez; Vidal; Correa y Cepeda.
53,4%
el rendimiento de Ortiz como DT. Apunta 182 partidos dirigidos, con 83 triunfos, 43 empates y 56 derrotas. No registra títulos y su último trabajo, en Santos Laguna, fue deficiente: de 17 juegos ganó dos, empató uno y perdió el resto.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela