Domingo, 31 de Agosto de 2025

Pichetto cuestionó la cadena nacional de Javier Milei: "Tuvo un tono de amenaza"

ArgentinaLa Nación, Argentina 12 de agosto de 2025

Miguel Ángel Pichetto y Javier Milei El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto cuestionó este martes en duros términos al Gobierno tras la cadena nacional encabezada el viernes pasado por el presidente Javier Milei, durante la cual ratificó su veto contra leyes que, según el Ejecutivo, comprometen el equilibrio fiscal

Miguel Ángel Pichetto y Javier Milei



El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto cuestionó este martes en duros términos al Gobierno tras la cadena nacional encabezada el viernes pasado por el presidente Javier Milei, durante la cual ratificó su veto contra leyes que, según el Ejecutivo, comprometen el equilibrio fiscal. "Lo que vi es más un escenario de amenaza o de choque con el Congreso. Me parece que ese camino es equivocado", apuntó el jefe de la bancada de Encuentro Federal.

"Me pareció que tuvo un tono de amenaza. No lo vi positivo", señaló Pichetto refiriéndose así al discurso que brindó días atrás Milei acompañado de su equipo económico. "Vamos a ver si después de las elecciones el Gobierno se tranquiliza y abre un camino inteligente y de diálogo , de esquemas razonables, donde el componente de la discrecionalidad no sea el único factor que rige las relaciones con el Congreso", planteó el legislador.

"Entiendo que el Presidente también está en campaña electoral, pero me parece que en este escenario hay también algunas decisiones que son erróneas o equivocadas, advirtió Pichetto, en diálogo con Radio Rivadavia.

En relación a ello, el legislador dijo que el Gobierno optó por "un camino de confrontación" y alertó por "cuestiones de tipo humano que empiezan a aparecer", entre las que destacó la crisis que afronta el Hospital Garrahan, el reclamo por el financiamiento universitario y la cuestión jubilatoria.

"Durante más de un año le hiciste perder el poder adquisitivo a los jubilados y ahora empiezan a aparecer procesos profundamente humanos que además abroquelan por fuera de las posiciones políticas", remarcó.

Bajo esa misma línea, el jefe de bloque de Encuentro Federal objetó el manejo del Gobierno en torno a las facultades delegadas concedidas por el Congreso al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

"El Poder Ejecutivo debía informar al Congreso todos los meses los avances que se tomaron respecto al tema de las delegaciones, pero nunca lo hizo. Además, el Congreso tiene atribución de revisar si la delegación que otorgó se hizo dentro de los marcos razonables. Tiene que haber siempre un criterio de razonabilidad", sentenció Pichetto.

Las declaraciones de Pichetto se dan tras la última sesión en la Cámara de Diputados, donde el miércoles pasado se aprobaron con media sanción varios proyectos que desafían al Gobierno, entre ellos, la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Además, desde la oposición también lograron dar marcha atrás con una serie de decretos que habilitaban por medio de las facultades delegadas a reestructurar y desregular diversos organismos descentralizados , entre ellos Vialidad Nacional, el INTA y el INTI.

Sin embargo, durante la entrevista, Pichetto sostuvo que el INTI, INTA y el Banco Genético no estaban dentro de los organismos que el Gobierno podía disolver o modificar.

Bajo este contexto, el legislador reclamó al Gobierno una mayor construcción de consensos y de diálogo con la oposición y los gobernadores. Entonces, exigió "otra actitud y otro componente de repuesta" por parte del Ejecutivo. "El veto y el bloqueo en el congreso es de una precariedad increíble, no te alcanza para las transformaciones y reformas más de fondo que el gobierno vienen anunciando", concluyó al respecto.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela