La U inicia hoy, ante Independiente, el desafío de 19 días que marcarán el año azul
En lo que resta de agosto, el subcampeón chileno disputará un lugar entre los ocho mejores del torneo regional y tres partidos bravos en el plano interno -ante Audax, Everton y Colo Colo- tras la caza de Coquimbo. "Para quedar en la historia del club hay que hacer cosas extraordinarias, y la pasada que viene es extraordinaria", indica Cristián Castañeda.
Los cuatro frentes del año -torneo local, Copa Chile, Copa Libertadores y Copa Sudamericana- le han demandado 35 partidos a Universidad de Chile, que timbrará agosto con cinco jornadas fundamentales que marcarán la ruta hacia fin de año, porque desde hoy disputará la llave de octavos ante Independiente (la revancha es el 20 de agosto) y entremedio en el torneo local intentará descontar puntos con el líder Coquimbo midiéndose en Ñuñoa ante Audax Italiano (17) y Everton (24), y frente a Colo Colo en Pedrero (31).
"La U tiene muchos desafíos este mes, que termina con el Superclásico. Es un agosto complejo en relación a los tiempos de recuperación y los jugadores que pueden ir cayendo en la exigencia, pero tiene plantel para enfrentar esta carga, puede cambiar desde lo táctico si quiere más o menos jugadores en ataque, además va a ir recuperando gente que estaba fuera, alternativas tiene", anticipa Rafael Olarra, exzaguero del club que también defendió a Independiente.
"El fútbol chileno en su generalidad tiene parámetros fisiológicos muy por debajo en relación a los rivales del barrio (Sudamérica), tanto en VO2 (máximo consumo de oxígeno durante el ejercicio) como mediciones de fuerza y saltabilidad, y para cualquier equipo chileno es muy difícil igualar la intensidad de un equipo grande de Argentina. Puedes ganarle una vez, pero de 10 veces vas a perder la mayoría. Después, el volumen de partidos por año del jugador local está por debajo del nivel internacional. Dicho eso, uno mira desde fuera a la U y me da la idea de que lleva bien las cargas, tiene un técnico mesurado, con buen liderazgo, que no le echa la culpa al empedrado, no habla con eufemismos ni con brutalidad. Con él juegan los que están mejor y punto. Y si juega con disciplina táctica, estrategia y es un equipo corto, puede pelear la llave", razona el preparador físico Manuel Astorga.
Cristián Castañeda, bicampeón dos veces en el club, enseña: "Vienen instancias difíciles para la U, porque tiene mucho más que perder que ganar, será una prueba de qué está hecha, de hombría, de coraje, porque vienen cosas importantes y debe estar a la altura. Para quedar en la historia de este club hay que hacer cosas extraordinarias y la que viene es una pasada extraordinaria: competir en los dos frentes y con la ventaja que tienen los rivales será muy complicado, pero los desafíos son para enfrentarlos y espero que los jugadores estén a la altura".
El entrenador azul lanzó coordenadas del duelo ante el equipo de Julio Vaccari. "Es una llave de 180 minutos, de local y visitante hay que superar al rival, el marco (de público) acompaña, pero no influye, debemos tener el carácter para ser dominadores del juego en los dos escenarios. Una llave en que la intensidad, la dinámica y la técnica van a ser fundamentales, nos preparamos para superar al rival en los tres aspectos", aseguró Álvarez, quien habló de "buenas energías", ejemplificando que desde mañana tendrá a todo el plantel sano, "y eso es parte de que las cosas están bien".
"Imagino un partido en que la U no especulará, con el equipo bien adelantado, tratando de alejar a (Luciano) Cabral del área. Es muy necesario marcar una diferencia que le permita ir a Argentina con más tranquilidad. Independiente tiene una tradición copera y es el favorito, eso podría aliviar las necesidades de la U, que debe hacer un partido perfecto, con sus volantes fluidos y rápidos, y los tres de atrás muy atentos", esboza Olarra, quien llegó al cuadro de Avellaneda para reemplazar a Gabriel Milito.
"Hay que tener cuidado con Cabral, es el (Lucas) Assadi de ellos", sintetiza Castañeda.
'' Si un extremo va por la banda a tirar el centro con perfil natural, la misión del defensa es que no saque el centro".
GUSTAVO ÁLVAREZ ante la opción de que Walter Mazzantti (diestro) y Santiago Montiel (zurdo) jueguen con perfil cambiado.
'' Independiente tiene un plantel de jerarquía y los chilenos (Loyola, Cabral y Galdames) lo enriquecen".
OTRA DE ÁLVAREZ
'' Vienen instancias difíciles para la U, porque tiene mucho más que perder que ganar".
Cristián Castañeda, histórico del club azul