Viernes, 15 de Agosto de 2025

Así respondió Laura Chinchilla a Pilar Cisneros en un frente a frente

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 15 de agosto de 2025

La expresidenta Laura Chinchilla respondió preguntas de Pilar Cisneros.

La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), compareció este jueves 14 de agosto ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa y, en ese foro, respondió preguntas de la diputada de gobierno, Pilar Cisneros.

Cisneros le preguntó si Mauricio Boraschi debería fungir actualmente como fiscal general adjunto porque, en mayo del 2013, renunció al cargo de jefe de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) al asumir la responsabilidad de un viaje que Chinchilla realizó a Venezuela y Perú en un avión facilitado por una compañía ligada a un empresario colombiano, cuyo nombre apareció en la computadora de un narcotraficante en su país natal.

En esa ocasión, la presidenta alegó que Boraschi no cumplió con sus obligaciones de verificar el origen del avión.

Ante la pregunta de la legisladora, la expresidenta respondió que el "avionetazo" fue "un fallo grande de criterio, hasta de mi parte". Argumentó que se trató de un error grave pero sin ninguna intención.

"Tres funcionarios cercanos a mi despacho, que tuvieron que irse (renunciaron), se enredaron entre ellos y no hicieron la gestión de información que había que hacer", dijo la exmandataria. Ante ello, Pilar Cisneros cuestionó a Chinchilla cómo Boraschi cometió un falló tan importante pese al cargo que ocupaba en la DIS. "¿Por qué se le fue a Boraschi algo tan relevante?", inquirió la diputada.

Entonces, la expresidenta le replicó: "Doña Pilar, por las mismas razones por las que se les fueron a ustedes los antecedentes del viceministro de Seguridad, (Manuel) Jiménez Steller, o del hombre que nombraron en el Inder como presidente ejecutivo (...). O por las mismas razones que se les ha ido el peligro inminente que estaba corriendo Roberto Samcam, un nicaragüense queridísimo a quien asesinaron en plena luz del día en su casa con siete balazos".

"Insisto, la DIS, o la cierran porque hoy no está cumpliendo su papel, o le meten un control parlamentaron que les permita también a ustedes como gobierno atenerse mejor a lo que está pasando", continuó Laura Chinchilla.

Nuevamente, Cisneros cuestionó a Chinchilla si le parece bien que Boraschi funja actualmente como fiscal general adjunto.

"Doña Pilar, él no cometió ningún dolo, hubo un error, yo esperaría que él haya aprendido de ese error. Si el fiscal lo nombró, sus razones tendrá, ahí yo no me puedo meter", respondió la expresidenta.

Chinchilla aclaró que, desde que Boraschi dejó su gobierno, no se volvieron a ver en ninguna ocasión.

Chinchilla se refirió al viceministro de Seguridad casi una semana después de que la Fiscalía solicitó a la Fiscalía Anticorrupción abrir una investigación en su contra por el presunto delito de procuración de impunidad.

La petición se debe a que, siendo fiscal adjunto de Limón, en febrero del 2022, el actual viceministro firmó una solicitud de sobreseimiento en favor de seis sospechosos de traficar 2,5 toneladas de cocaína.

Por otra parte, en febrero de este año, Juan Ignacio Rodríguez Araya renunció a la presidencia ejecutiva del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) luego de conocerse que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) registró llamadas entre él y el presunto cabecilla de un grupo investigado en el Caso Azteca. El exfuncionario mostró esta semana una constancia de que él no es imputado en ninguna causa judicial en este momento.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela