Piamaría Silva será la villana de primera mininovela local
En "Mi boda es una trampa", de Canal 13, también tendrá una participación especial de Alejandra Herrera.
Canal 13 ya comenzó las grabaciones de su primera mininovela para celulares y plataformas. "Mi boda es una trampa" es un melodrama clásico en el que la gran villana será interpretada por la cantante, bailarina y actriz Piamaría Silva.
La teleserie, que se inserta dentro del formato de los dramas verticales, con capítulos que bordean los dos minutos, narra la historia de Magdalena (Catalina Silva), una mujer a punto de casarse y que ve tambalear su vida perfecta con el regreso de un antiguo amor (Matías Assler).
Piamaría es Pilar Villavicencio, una mujer sofisticada y, aparentemente, la mejor amiga de Magdalena, que llega buscando vengarse por una vida que siente que le fue negada. Silva dice que su inspiración para construir el rol fue Carmina, el personaje de Adriana Esteves en la teleserie "Avenida Brasil".
"Cuando me llegó la propuesta y me leyeron las características del personaje, me acordé de ella, me inspiré. Y cuando, finalmente, quedé en el papel sentí que el camino tenía que ir por ahí. Encuentro que Adriana es una tremenda actriz y que fue una villana de lujo la que hizo", recalca la actriz y cantante.
"Ha sido un tremendo desafío interpretar a esta villana, que tiene un gran protagonismo en la historia. Además, estoy muy contenta porque siempre me ha tocado hacer personajes dulces y tranquilos, en cambio Pilar me saca de mi zona de confort", agrega, recordando anteriores teleseries en las que participó como "Amar a morir" y "Como la vida misma".
Silva evalúa las diferencias de trabajar en una teleserie convencional y una mininovela. "Este formato de teleseries cortas y melodramáticas es algo totalmente nuevo. Se hacen con un decibel un poco más arriba que las teleseries tradicionales, por ende, hay una energía mucho más fuerte de interpretación, que me recuerda las telenovelas mexicanas de Televisa", dice.
Tendencia mundial
Las mininovelas o dramas verticales nacieron en la última década en China, abriendo un nuevo mercado para la ficción en aparatos móviles y plataformas. Una tendencia que Mariano Gallardo, uno de los productores ejecutivos de "Mi boda es una trampa", destaca: "En solo dos minutos hay que transmitir una experiencia vertiginosa, que te atrape y te deje con ganas de ver de inmediato el siguiente episodio. En las ficciones actuales se critica que pasan meses y meses sin que ocurra nada, pero acá es todo lo contrario: cada capítulo tiene hitos y termina con importantes quiebres y giros en la trama, lo que hará que el público quiera seguir disfrutando hasta el final".
El productor cuenta que decidieron partir con este melodrama porque tiene ingredientes que debieran cautivar a una audiencia transversal. "Es una historia muy bien escrita y actuada. La estamos rodando en una casona con más de 200 años de historia en las afueras de Santiago, una locación majestuosa con muchas áreas verdes y ambientada en el campo chileno, con caballos y naturaleza", señala y agrega que la historia cuenta con un elenco reducido, que mezcla a figuras conocidas con otras de menos experiencia.
Canal 13 quiere recordar en sus mininovelas a actores que fueron parte de la historia de su área dramática, los que tendrán participaciones especiales en estas producciones. En esta primera entrega Alejandra Herrera ("Adrenalina", "Amor a domicilio") aparecerá por sorpresa en alguno de los capítulos.