Pobreza bajó al 29,6% en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su país registra "el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años", al destacar que 13,4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024 y que la desigualdad cayó de 38 a 14 veces entre los niveles de mayor y menor ingreso
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su país registra "el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años", al destacar que 13,4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024 y que la desigualdad cayó de 38 a 14 veces entre los niveles de mayor y menor ingreso. Según el estudio, la pobreza pasó de 41,9% en 2018 a 29,6% en 2024; mientras que la pobreza extrema pasó de 7% a 5,3% en el mismo periodo. Sin embargo, según el estudio, uno de los motivos que lograron este descenso en la pobreza fue la distribución de los programas sociales del Gobierno. "Se distribuyó la riqueza (...) Las personas viven con mayor bienestar. ¿Qué fue lo que ocurrió en estos 6 años en el país? Pues cambió el modelo de desarrollo", dijo la mandataria. Sheinbaum atribuyó la reducción de la pobreza a cuatro ejes: el aumento del salario mínimo, los programas de bienestar, obra pública estratégica y mayor inversión privada. Sostuvo que el salario medio de los trabajadores formales está en su nivel histórico más alto, y que la pensión para adultos mayores —de $6.200 (US$310 dólares) bimestrales— ya es un derecho constitucional que llega a 13 millones de personas. Añadió que este año los programas de bienestar suman US$42.500 millones.