Una feria que reúne la obra de 185 artistas
La duodécima versión de Art Stgo exhibirá miles de obras de autores de diversas edades. También habrá talleres para niños y adultos.
Artistas como Alme Yutronic, Antonia Boza, María Bobillier, Consuelo Walker y Santiago Errázuriz se reunirán este fin de semana, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), para exponer sus obras recientes y conversar con los visitantes. Como es costumbre en Art Stgo, que ya va en su duodécima versión, cada autor atiende su stand . Y el año pasado, entre turistas, vecinos, familias completas y coleccionistas, recibieron a más de 30 mil personas.
"Junto con que aquí pueden vender sus obras, para las y los artistas es muy enriquecedor participar y tener el feedback de la gente. Por ejemplo, los primeros años de Art Stgo, Eugenio Dittborn -Premio Nacional 2005- venía y, por intención propia, elegía a tres artistas y se quedaba muchísimo rato hablando con ellos. Le explicaban y él les daba su opinión", comenta la galerista Nicole Andreu, quien ha estado a cargo de la curaduría y la selección de autores para la feria.
Más de 450 postulantes hubo para esta versión. El 70% de ellos lo hacía por primera vez, y entre los 185 seleccionados hay artistas de todos los estilos, procedencias y edades. "Esto habla de la necesidad de la plataforma Art Stgo para los talentos que buscan mostrar sus obras", apunta Rodrigo Latorre, director de la feria.
En Art Stgo, explica Andreu, el foco no está en clasificar por trayectoria: "El rango etario es lo que menos nos importa. Tratamos de que sea una feria muy diversa y transversal. A veces, un artista de mayor edad puede ser emergente porque recién se lanza a mostrar su trabajo al público. Tenemos expositores de entre 25 y 70 años".
En esta versión habrá por primera vez un patio exclusivamente dedicado a la escultura, donde expondrán 15 artistas, y la zona para los niños será más extensa y contará con una mayor oferta de actividades. La gestora cultural de Art Stgo, Paulina Latorre, adelanta que hicieron crecer el espacio de juegos de madera y que programaron cuatro talleres diarios, con la compañía de De Tin Marín, empresa familiar especialista en entretención creativa. El sábado, por ejemplo, a las 11:45 y a las 13:00 horas se ofrecerá un taller de escultura sostenible para niños. Y para el domingo se organizaron cursos de máscaras y de fotobordado, entre otros. Todos son gratuitos, pero se requiere inscripción previa a través del sitio ArtStgo.cl.
Otra innovación de este año será la app Art Stgo. Ya disponible para descarga, le permitirá al público contactar de forma directa a los artistas.
COORDENADAS
La feria estará abierta este sábado y domingo, entre las 11:00 y las 20:00 horas, en los patios del GAM. La entrada es gratis.