Domingo, 24 de Agosto de 2025

Seguridad y alerta. El jefe del Comando Sur denunció en la Argentina el avance de organizaciones criminales transnacionales

ArgentinaLa Nación, Argentina 20 de agosto de 2025

El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, con el ministro de Defensa, Luis Petri Por segunda vez en cuatro meses llegó a la Argentina el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, quien fue recibido por el ministro de Defensa , Luis Petri, y participó de un encuentro destinado a afianzar la "alianza estratégica" con el gobierno de Donald Trump

El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, con el ministro de Defensa, Luis Petri



Por segunda vez en cuatro meses llegó a la Argentina el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, quien fue recibido por el ministro de Defensa , Luis Petri, y participó de un encuentro destinado a afianzar la "alianza estratégica" con el gobierno de Donald Trump. Según trascendió, ambos países reforzaron el compromiso de enfrentar las amenazas comunes en la región.

"Estamos orgullosos de que la Argentina sea sede de la #SOUTHDEC2025, un encuentro que refleja nuestro liderazgo regional. Este evento, organizado de manera conjunta entre el Comando Sur y el Ministerio de Defensa, reafirma la política de defensa impulsada por el presidente Javier Milei de fortalecer la alianza estratégica con la administración del presidente Donald Trump", dijo Petri al destacar las coincidencias de ambos países en materia militar y de seguridad

El objetivo del encuentro, explicó el ministro de Defensa en las redes sociales, es "consolidar relaciones de confianza con socios clave , y asumir una posición activa como garantes de la paz, la libertad y los valores democráticos en la región y en el mundo". El jefe del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, en la Conferencia Sudamericana de Defensa, que reúne a autoridades militares de los países de la región

El almirante Holsey participa de la Conferencia Sudamericana de Defensa, que reúne a autoridades militares de los países de la región, y partirá de regreso este jueves. Entre los principales temas incluidos en la agenda ocupan un lugar central la seguridad en el hemisferio, la influencia de China y las amenazas de las organizaciones criminales transnacionales. Llegó a Buenos Aires el martes y partirá de regreso este jueves.

En su exposición, el jefe militar enfatizó "la importancia de la acción colectiva y el diálogo para forjar un futuro seguro para las Américas y el mundo". Y llamó a "aprovechar este momento con propósito y determinación, conscientes de que las acciones que tomemos juntos ahora forjarán el futuro de las Américas y del mundo".

Holsey analizó la "creciente amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales" que operan en el continente y aseguró que "los desafíos y amenazas que abarcan desde la Cordillera de los Andes hasta el Estrecho de Magallanes son cada vez más complejos".

Y denunció: "La expansión del alcance, la escala y la fuerza de las organizaciones criminales transnacionales en toda la región es una preocupación fundamental. Actualmente, 33 grupos sancionados por Estados Unidos, incluyendo diez organizaciones terroristas extranjeras recientemente designadas, operan en el hemisferio occidental, dedicados al tráfico ilícito de drogas, armas, productos básicos, vida silvestre y personas, lo que les genera ingresos anuales de 358 mil millones de dólares."

Coincidencias con la Argentina

La visita del jefe del Comando Sur se desarrolla cuatro meses después de su primer viaje, en abril pasado, cuando fue recibido por Milei y se trasladó a Ushuaia, donde el gobierno argentino proyecta edificar un Polo Logístico Antártico. El interés de Estados Unidos por el fortalecimiento de la presencia militar en el extremo sur del continente comprende una pulseada internacional con efectos geopolíticos. La construcción del Polo Logístico constituye un ambicioso emprendimiento naval que aspira a convertir la capital fueguina en la puerta de entrada al continente antártico y en el que han posado su mirada las potencias de Estados Unidos y China. El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, en la Conferencia Sudamericana de Defensa, que reúne a autoridades militares de los países de la región

Al celebrar la visita del comandante Holsey, Petri amplió la confluencia de ambos gobiernos en materia militar y de seguridad. "En un contexto internacional cada vez más volátil, con amenazas híbridas, ciberataques y conflictos que cruzan fronteras, la cooperación y la unidad de propósito son condiciones imprescindibles para enfrentar amenazas comunes", resumió.

Y anticipó que "la Argentina se propone ser un socio confiable, con capacidades reales y con una voz propia, que defiende la libertad, la soberanía y la democracia, trabajando por la estabilidad regional codo a codo con aliados estratégicos, como Estados Unidos, para proteger a nuestros pueblos".

Las definiciones del ministro de Defensa se dieron en un contexto de acercamiento con el gobierno de Trump, meses antes de la llegada de los aviones caza supersónicos F-16, que la Argentina compró a Dinamarca, con equipamiento militar provisto por Estados Unidos. El primer lote de seis aeronaves, sobre un totasl de 24 aviones adquiridos, arribarán a Buenos Aires en diciembre y serán destinados a la VI Brigada Aérea de Tandil.

Respecto del acercamiento con el Comando Sur, Petri destacó que la Argentina y Estados Unidos sellarán "acuerdos que reflejen consensos concretos y demuestren que, cuando hay claridad de principios, capacidades creíbles y alianzas confiables, Sudamérica puede mantenerse como una zona de paz".

"Es un honor recibirlo en la Argentina y continuar trabajando por unas Fuerzas Armadas más modernas y preparadas", señaló Petri, al saludar la visita del jefe militar norteamericano.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela