Sábado, 23 de Agosto de 2025

Sector hidrocarburos ya completó cinco trimestres en rojo

ColombiaEl Tiempo, Colombia 23 de agosto de 2025

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló que, según cifras oficiales del Dane, el producto interno bruto (PIB) del sector de hidrocarburos (extracción más refinación) registró una contracción de 5,7% en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló que, según cifras oficiales del Dane, el producto interno bruto (PIB) del sector de hidrocarburos (extracción más refinación) registró una contracción de 5,7% en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024. Según el gremio, con este resultado el sector ya completó cinco trimestres consecutivos de variación negativa. Además, resaltó los resultados del Dane sobre la actividad de extracción de petróleo crudo y gas natural, la cual se redujo un 6,9% frente al mismo periodo de 2024, por su lado, las actividades de refinación registraron una disminución del 3,1%. "Las cifras del sector evidencian una contracción en el PIB de hidrocarburos impactado principalmente por el precio del marcador Brent, los paros y bloqueos en el territorio y un descenso en la producción de gas, al tiempo que se observa estabilidad en la actividad de taladros. Estos resultados permiten dimensionar la dinámica actual de la industria y su incidencia en la economía nacional", dijo Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol. Bajo este contexto, la extracción de petróleo crudo y gas natural evidenció variaciones negativas desde el tercer trimestre de 2024, mientras la refinación viene experimentando resultados negativos desde el primer trimestre de 2024. De acuerdo con la misma fuente, la economía colombiana creció un 2,1% anual en el mismo periodo. La participación del sector de hidrocarburos en el PIB total fue de 3,6%, inferior a la del segundo trimestre de 2024, cuando ascendía a 3,9%. Campetrol reveló que en lo que corresponde a la actividad de taladros, en julio de 2025 se reportaron 112 equipos activos, un incremento del 6,7% frente al mismo mes de 2024. Del total, 31 eran operaciones de perforación y 81 a actividades de reacondicionamiento. De enero a julio de 2025, el promedio fue de 109 equipos activos, un 1,7% superior al registrado en el mismo periodo de 2024. Dentro de este promedio, se contabilizaron 29 taladros de perforación, un 9% menos frente al mismo tiempo del año anterior, y 80 taladros de reacondicionamiento, un 6,2% más en comparación con 2024. Se espera que entre agosto y octubre de 2025 el número de equipos se mantenga estable en 112 (31 de perforación y 81 de reacondicionamiento). Dijo que en junio la producción fiscalizada de petróleo fue de 744,2 mil barriles día (KBPD), lo que significó una disminución del 4,8% interanual (37,2 KBPD menos) y del 0,7% frente a mayo de 2025 (5,6 KBPD menos). En el primer semestre de 2025, la producción promedio se ubicó en 747 mil barriles de petróleo por día, una reducción del 4,3% frente al mismo periodo de 2024 (33,2 KBPD menos). En materia de gas natural, la producción comercializada en junio de 2025 se ubicó en 793 millones de pies cúbicos por día (MPCD), lo que representa una disminución del 18,6% (181 MPCD menos) frente al mismo mes del año anterior y del 0,9% (7 MPCD menos) respecto a mayo de 2025.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela