Martes, 26 de Agosto de 2025

Un experto reveló cuál es el estudio que las personas que fuman o fumaron deberían realizarse: "Puede salvarte la vida"

ArgentinaLa Nación, Argentina 22 de agosto de 2025

El tabaquismo, una adicción que no conoce de fronteras " El tabaquismo produce la misma adicción que la cocaína y es socialmente aceptado ", dijo Jorge Tartaglione en su visita a LN+

El tabaquismo, una adicción que no conoce de fronteras



" El tabaquismo produce la misma adicción que la cocaína y es socialmente aceptado ", dijo Jorge Tartaglione en su visita a LN+ . Además, el cardiólogo hizo una revelación y compartió el estudio médico que todas las personas que fumaron o que actualmente lo hacen, deberían realizarse.

"Quienes fumaron durante veinte años y dejaron de hacerlo, por ejemplo, hace quince años, tienen la posibilidad de hacerse un estudio que no solo permite la detección temprana de tumores y nódulos, sino que además les puede salvar la vida: la tomografía computarizada de baja intensidad ", explicó Tartaglione.

Para resaltar la importancia de interrumpir a tiempo este tipo de adicciones y realizarse los chequeos pertinentes, Tartaglione hizo una confesión: "Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador" .

Si no fumo, ¿me pasa algo?

El rol del fumador pasivo fue otro de los aspectos analizados por el cardiólogo. Para eso expuso los casos típicos:

El directo, propio del que fuma.

El de segunda mano, es decir, de los familiares que viven con el fumador.

El de tercera mano, cuando, por ejemplo, dormís en una habitación de hotel donde fumaron: en las paredes la sustancia del tabaco sobrevive por nueve meses . Tips que compartió Tartaglione en LN+

Los efectos que provoca en el cuerpo humano dejar el cigarrillo: ese fue el último tema sobre el que expuso Tartaglione. " A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca se normaliza . A los dos días pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón", concluyó.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela