UNIDAD DEINVESTIGACIÓN
Por Abby ardiles
En apenas dos años, una pareja ha facturado más de S/2,4 millones como proveedores de la Municipalidad de Bellavista. Sin embargo, Antonio Arraiza Chumacero negó a El Comercio que él y su pareja Zulema Domínguez Chumacero hubieran realizado algún tipo de servicio en la gestión del alcalde Alex Callán.
El equipo de la Unidad de Investigación de El Comercio (Udiec) visitó, el pasado martes 19, el asentamiento humano Luz y Paz de Pachacútec para buscar la versión de la dupla. Antonio nos recibió en la puerta de su casa y fue tajante al asegurar que nunca ha brindado servicios a la Municipalidad de Bellavista. Arraiza detalló que labora en una empresa de producción de cartones, mientras que su pareja es trabajadora del hogar en el distrito de San Miguel. Ambos fueron registrados como proveedores del Estado desde agosto del 2023, durante los primeros meses de gestión del alcalde Callán. Desde ese entonces, figuran como ?todoterrenos? en las contrataciones con Bellavista, la única entidad estatal con la que registran facturación. Arraiza, con 62 órdenes de servicio, aparece como organizador de eventos y hasta vendedor de artículos, logrando más de S/844.000. Lo mismo sucede con Domínguez que, a través de diversos rubros, facturó más de S/1,3 millones en 119 órdenes de servicio.
?Nunca nos hemos dirigido a Bellavista. […] Me sorprende que salga que yo estoy facturado para la municipalidad. Nunca he trabajado para la municipalidad. Niego haber brindado servicio a la municipalidad?, dijo Arraiza cuando le detallamos todos los servicios que figuraban a su nombre.
Después de la entrevista con Antonio Arraiza, este Diario solicitó descargos a la Municipalidad de Bellavista. Coincidentemente, luego de tomar contacto con la entidad, Arraiza nos envió un mensaje de texto intentando desacreditar lo que afirmó ante cámaras. Sin embargo, cuando este Diario le solicitó pruebas que sustenten su supuesto trabajo, este no volvió a responder.
Por su parte, el alcalde Callán evitó responder y envió a la entrevista a su gerente municipal, Alejandro Rivera, quien aseguró que no es responsabilidad del municipio verificar las identidades de sus proveedores. ?Mi área que requiere [los servicios] solo verifica si tiene su Registro Nacional de Proveedores, si tiene su constitución de empresa [?] si tiene su DNI, eso es lo que manda la ley?, afirmó.Este Diario solicitó al funcionario las pruebas que acrediten la realización de los servicios por los que se contrató a ambas personas, pero no presentó ninguna durante la entrevista. Luego solo envió documentos públicos de los procesos y amenazó con iniciar acciones legales por la publicación del informe.
? Implicancias legales ?
La abogada penalista Jackeline López señaló que el caso presenta ?graves indicios de irregularidades? en el manejo de recursos del municipio, lo que podría constituir una posible simulación de contrataciones a personas no facultadas.
En tanto, el abogado penalista Jimmy Sotomayor comentó que la fiscalía podría iniciar una investigación por el presunto delito de colusión agravada.
Los detalles detrás de las cifras