Aumenta en 40% la exposición humana mundial a los incendios
Un equipo de investigadores liderado por la U
Un equipo de investigadores liderado por la U. Estatal de Bois (Estados Unidos) ha mostrado que la exposición de las personas a los incendios forestales ha aumentado un 40% a nivel mundial entre los años 2002 y 2021, a pesar de que la superficie quemada ha disminuido un 26% en el mismo período de tiempo.
El estudio, publicado en la revista Science, ha concluido que el aumento de esta exposición tiene que ver con el incremento de la población en la interfaz urbano-forestal, y ha demostrado que este tipo de dinámicas supone un 25% de las 440 millones de personas expuestas a los incendios.
Estos aumentos se han dado sobre todo en África, pero también en el continente americano y Asia, y en menor medida en Europa y Oceanía.
En la investigación también se ha apuntado que los incendios forestales fueron responsables directos de al menos 2.500 muertes humanas y 10.500 lesiones entre 1990 y 2021, mientras que de forma indirecta han causado 1,53 millones de muertes anuales a nivel mundial, como consecuencia de la contaminación del aire que provocan.