Los equipos nacionales no solo se juegan su prestigio en la Copa Centroamericana, sino también un buen botín económico
No hay más que un camino para el Deportivo Saprissa, Liga Deportiva Alajuelense, Club Sport Herediano y Club Sport Cartaginés, en la última fecha de la fase de grupos de la Copa Centroamericana, si desean avanzar a la segunda ronda.
Las escuadras nacionales llegan obligadas a conseguir un buen resultado, y aquí le explicamos qué deben hacer para lograr su objetivo.
Además, la clasificación no solo les otorga el prestigio de seguir compitiendo, sino que también brinda la posibilidad de pelear por uno de los seis cupos a la Liga de Campeones de la Concacaf 2026.
De lo contrario, si son eliminados, no solo quedarán al margen del torneo de clubes más importante de la Confederación, sino que también perderán una importante suma económica, ya que por avanzar a los cuartos de final se reciben cerca de $80.000 (alrededor de ₡40 millones)
Por cada ronda que avancen los clubes —semifinales, final e incluso repechaje— obtendrán una cifra similar ($80.000), mientras que el campeón sumará a sus arcas $200.000 adicionales, unos ₡100 millones.
Otro aspecto en juego es la participación de cuatro equipos para la Copa Centroamericana 2026. Nuestro país ha mantenido ese número gracias a los buenos desempeños de sus clubes: la Liga logró el bicampeonato, Herediano llegó a semifinales y Saprissa obtuvo el boleto a la Concachampions.
Alajuelense, Saprissa, Cartaginés y Herediano tienen la ventaja de cerrar en casa, ante su afición, aunque su rendimiento en el campeonato regional ha sido irregular.
La Liga perdió un invicto de 20 partidos, luego de no conocer la derrota en los dos primeros torneos, donde se proclamó bicampeón.
El Team, por su parte, había llegado a semifinales en las dos primeras ediciones, cayendo por penales frente a Alajuelense y por gol de visita contra el Real Estelí.
Después de no caer en 17 juegos del certamen, los rojiamarillos actualmente acumulan dos derrotas y, de clasificarse, sería el primer equipo en lograrlo con apenas seis puntos.
En el caso de morados y brumosos, ambos solo registran una derrota, pero tienen claro que no pueden fallar en la última jornada si quieren mantenerse con vida y aspirar a conquistar la Copa Centroamericana.
Así se clasifican
Deportivo Saprissa vs. Motagua
Martes 26 de agosto, 8 p. m. (Disney+)
Estadio Ricardo Saprissa.
• Llega como tercero del Grupo C con seis puntos.
• Si gana: Clasifica a la segunda ronda.
• Si empata: Corre riesgo de quedar fuera por gol diferencia, siempre y cuando Cartaginés derrote a Independiente.
• Si pierde: Queda eliminado.
Cartaginés vs. Independiente
Martes 26 de agosto, 8 p. m. (ESPN)
Estadio Rafael Fello Meza
• Llega como cuarto del Grupo C con 4 puntos.
• Si gana: Clasifica a la segunda ronda.
• Si empata: Queda eliminado.
• Si pierde: Queda eliminado.
Alajuelense vs. Antigua
Miércoles 27 de agosto, 6 p. m. (Disney+)
Estadio Alejandro Morera Soto
• Llega como segundo del Grupo A con seis puntos.
• Si gana: Clasifica a la segunda ronda.
• Si empata: Corre riesgo de quedar fuera, siempre y cuando Alianza golee de visita al Plaza Amador. La Liga tiene +1 en gol diferencia y los cuscatlecos 0.
• Si pierde: Queda eliminado.
Herediano vs. Municipal
Jueves 28 de agosto, 8 p. m. (ESPN)
Estadio Nacional
• Llega como cuarto del Grupo B con 3 puntos.
• Si gana: Clasifica a la segunda ronda, siempre y cuando Real España no golee al Sporting San Miguelito. Ambos tienen -2 en gol diferencia, pero el Herediano tiene ventaja en el duelo particular tras golear 4-2 a los catrachos en el Nacional.
• Si empata: Queda eliminado.
• Si pierde: Queda eliminado.