Jueves, 28 de Agosto de 2025

Ponencia dice que la campaña Petro sí violó topes de gastos

ColombiaEl Tiempo, Colombia 27 de agosto de 2025

La financiación de las campañas políticas, ya sean presidenciales o de cualquier otro cargo, tienen hoy en el ojo del huracán al presidente de Colombia, Gustavo Petro después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abriera una investigación contra el mandatario por la posible violación de topes de gastos durante la campaña

La financiación de las campañas políticas, ya sean presidenciales o de cualquier otro cargo, tienen hoy en el ojo del huracán al presidente de Colombia, Gustavo Petro después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abriera una investigación contra el mandatario por la posible violación de topes de gastos durante la campaña. Sin embargo, los magistrados Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático) y Benjamín Ortiz (Partido Liberal) presentarán esta semana la ponencia sobre la investigación a la campaña de Petro Presidente, en la que concluyen que sí se violaron los topes electorales y solicitan sanciones para Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol. El proyecto, que será puesto a discusión de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, también plantea sancionar a otros directivos de la campaña, así como a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, según información revelada por la emisora Caracol Radio. De acuerdo con la información de la investigación, la violación de los topes electorales superaría los 3.500 millones de pesos, sumando la primera y segunda vuelta de la elección presidencial. Vale la pena resaltar que el anuncio llega luego de que la sala plena del Consejo Nacional Electoral decidió, en una sesión de la semana pasada, apartar a la magistrada Alba Lucía Velásquez (Pacto Histórico) del proceso que se lleva en contra de la campaña. ¿Qué debe pasar? Para que la ponencia de los funcionarios Prada y Ortiz sea aprobada y tenga carácter vinculante, se requiere el apoyo de 6 de los 9 magistrados de la Sala Plena del Consejo. Cabe recordar que, en un principio, el CNE incluyó en su investigación al presidente Gustavo Petro y a otros responsables de la campaña presidencial de 2022. Sin embargo, la Corte Constitucional determinó que el tribunal electoral no tenía competencia para investigar al mandatario. Así, el proceso se concentró en el gerente de campaña, Ricardo Roa; la tesorera, Lucy Aydée Mogollón; los auditores María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus; y los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica (UP). Posible conducta

de Ricardo Roa Con esta acción administrativa también se busca definir también la actuación de Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, ya que en la resolución se ordena compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen las presuntas conductas en las que pudo haber incurrido Roa frente a la financiación de campañas electorales. "Esto con fuentes prohibidas, la violación a los topes o límites de gastos a las campañas electorales, fraude procesal y las demás que se determinen de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de la presente resolución", destacan. Adicionalmente, el exfiscal, Guillermo Mendoza Diago, en diálogo con EL TIEMPO manifestó que "al estar hablando de eventuales delitos, en el terreno penal no se está sujeto a la decisión que se tome en el Consejo Nacional Electoral. Esta decisión hay que mirarla con triple perspectiva". También, el exfuncionario explicó al medio de comunicación que "con la sola información de un delito, la Fiscalía debe proceder. Se trata de delitos perseguibles de oficio. Pero el CNE los debe remitir para no incurrir en una posible omisión de denuncia". En la práctica, esto se traduce en que Ricardo Roa quedaría de inmediato bajo la lupa de la justicia penal, con las consecuencias que pueda tener para su cargo en Ecopetrol que cotiza en la sensible bolsa de Valores de Nueva York.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela