Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Aval a pozos de exploración geotérmica

ColombiaEl Tiempo, Colombia 27 de agosto de 2025

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) emitió el concepto 000021-7 en el que establece el alcance de las perforaciones denominadas pozos de gradiente térmico, utilizadas en los procesos preliminares de exploración de geotermia en el país

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) emitió el concepto 000021-7 en el que establece el alcance de las perforaciones denominadas pozos de gradiente térmico, utilizadas en los procesos preliminares de exploración de geotermia en el país. La decisión se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo, que contempla la transición energética como eje para avanzar hacia la carbono neutralidad y fortalecer la resiliencia climática de los territorios. De acuerdo con la Anla, los pozos de gradiente térmico son perforaciones delgadas y poco profundas, que alcanzan entre 50 y varios cientos de metros, y cuyo fin es medir la temperatura en diferentes niveles de profundidad para determinar el potencial del recurso geotérmico en áreas específicas. "Se trata de pozos de observación geológica y geofísica, por lo cual no están sujetos al trámite de licenciamiento ambiental", señaló la entidad. El concepto establece que estas actividades pueden desarrollarse de manera preliminar o en paralelo al proceso de evaluación ambiental de un proyecto, sin que ello exima a los desarrolladores de tramitar los permisos relacionados con el uso y aprovechamiento de recursos naturales ante las autoridades ambientales regionales, en caso de que se requieran. "No requieren pronunciamiento previo de esta Autoridad Nacional", indicó la Anla, al precisar que su carácter es únicamente exploratorio y de bajo impacto en esta fase inicial. La entidad recalcó que las demás actividades de exploración geotérmica que involucren una intervención directa en el reservorio, con potencial de generar impactos significativos sobre el ambiente, sí están sujetas al régimen de licenciamiento ambiental. El pronunciamiento busca dar claridad sobre los alcances de la normatividad en una etapa en la que Colombia se encuentra fortaleciendo su marco institucional y técnico para el desarrollo de la geotermia. La exploración del recurso geotérmico ha sido identificada por el Gobierno como una de las alternativas para diversificar la matriz energética en el marco de la transición hacia fuentes renovables. La Anla informó, además, que trabaja en cooperación con el Gobierno de Islandia para reforzar el conocimiento técnico y la regulación en esta materia, para incorporar estándares internacionales y garantizar mejores prácticas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela