Sábado, 30 de Agosto de 2025

Gobierno aprueba el proyecto de presupuesto 2026

PerúEl Comercio, Perú 30 de agosto de 2025

El monto total asciende a S/257.562 millones, lo que significa 2,2% más respecto al año pasado.

Por Maritza saenz



El Consejo de Ministros aprobó de manera unánime el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, por un total de S/257.562 millones; es decir, 2,2 % más respecto al del año pasado.





?Esta decisión permitirá consolidar la ejecución de obras en infraestructura educativa, salud, transporte y seguridad ciudadana, así como fortalecer los programas sociales, beneficiando directamente a los más de 35 millones de peruanos?, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas a través de un comunicado.





De acuerdo a la cartera, el proyecto de presupuesto 2026 se ha diseñado bajo criterios de descentralización y sostenibilidad fiscal, con una meta de déficit de 1,8 % del PBI. Además, desde el inicio asigna recursos a los gobiernos regionales y locales, reduciendo la necesidad de transferencias durante la ejecución. Para ello, se han realizado mesas de trabajo con sectores claves para garantizar la descentralización.En este contexto, el presupuesto asignado a los gobiernos regionales registra un aumento del 8,6%, mientras que el de los gobiernos locales ?que contempla el incremento del Foncomun según la Ley 32387? sube un 3%.





?Distribución?



Más de la mitad del presupuesto (50%) se enfocará en las áreas de educación, salud, transporte, previsión social, orden público y seguridad. Para educación se asignan S/19.658 millones para el pago de remuneraciones docentes y S/423 millones para finalizar el proyecto escuelas Bicentenario. Para salud, se destinan S/2.229 millones a la mejora de hospitales y S/2.535 millones para garantizar la continuidad del aseguramiento universal.





En transporte se incluye la asignación de S/2.695 millones para la ejecución de las líneas 1 y 2 del metro de Lima y Callao, el inicio de las líneas 3 y 4, y el proyecto del ferrocarril Lima?Ica. En seguridad ciudadana, se prevén S/5.140 millones para operaciones policiales y S/1.009 millones para fortalecer la investigación y el equipamiento criminalístico.





EL DATO





El proyecto será elevado al Congreso para su posterior debate en el pleno.





El presupuesto institucional de apertura aprobado para el 2025 ascendió a S/251.801 millones.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela