Domingo, 31 de Agosto de 2025

Partido Esperanza Nacional ratifica a Claudio Alpízar como candidato presidencial

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 30 de agosto de 2025

El Partido Esperanza Nacional ratificó a Claudio Alpízar como candidato presidencial para las elecciones de 2026, en su primera participación electoral

El Partido Esperanza Nacional (PEN) ratificó al politólogo Claudio Alpízar como candidato a la presidencia para las elecciones de febrero de 2026, durante la Asamblea Nacional que se llevó a cabo este sábado en la Conferencia Episcopal, en San José.

Con 51 votos a favor y 1 voto en blanco, la elección de Alpízar fue aprobada en primera ronda.

"Tengan por seguro que este, su candidato, va a hablar siempre con vehemencia profunda pero con educación, que este candidato va a ser duro con la desigualdad, pero sin burlarse ni reírse de las personas ni del adversario.

"Este candidato protegerá este partido para que no sea un taxi donde cualquiera se sube y cualquiera se baja. (...) Se quedarán con las ganas de ver a este candidato pegándole gritos a alguien porque no hizo caso", fue parte de su discurso de agradecimiento.

Minutos antes de someter su nombre a votación, Alpízar presentó a las personas que ocuparían las vicepresidencias en caso de que llegue al poder:

  • Primera: Andrés Castillo, médico internista, expresidente del Colegio de Médicos, tiene posgrado en Emergencias Médicas, ha trabajado por más de 40 años en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
  • Segunda: Nora González, politóloga, abogada, máster en Derechos Humanos, docente e investigadora en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), entre otros cargos.

La asamblea dio inicio a las 10:07 a. m. con 52 delegados presentes.

"Tenemos un candidato excepcional, que escucha al pueblo. Nuestro partido nace de la esperanza, de la convicción de que Costa Rica merece un mejor futuro", comentó Juan Carlos Flores, secretario general del PEN al iniciar la asamblea.

William Rodríguez, candidato a diputado por Heredia, fue quien presentó a Alpízar como candidato presidencial antes de la votación.

‘’Pensemos que nos hemos entrenado para una maratón que empieza hoy’’, comentó Rodríguez, a la vez que todos se pusieron de pie y gritaron ‘’¡Claudio presidente!’’.

‘’Vamos a llegar en los primeros lugares’’, agregó.

En la asamblea también se eligió a Raúl Emilio Acosta como presidente del Tribunal de Alzada y a Pablo Chévez como presidente del Tribunal de Elecciones Internas.

¿Quién es Claudio Alpízar?

  • Se formó en Ciencias Políticas hace más de 35 años, es profesor universitario y escritor.
  • Fue precandidato presidencial en las elecciones anteriores, en ese entonces, con el Partido Liberación Nacional (PLN), donde José María Figueres ganó la elección de la candidatura.
  • Luego, fue parte su equipo de campaña y en octubre de 2022 renunció al partido.

Primera vez del partido en elecciones presidenciales

Esta será la primera vez que el Partido Esperanza Nacional participará en las elecciones presidenciales, luego de quedar inscrito ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) el pasado 30 de junio.

Con una ideología socialdemócrata, fue fundado en junio de 2023 y está a cargo de Claudio Alpízar; sin embargo, el movimiento existe desde hace más de 4 años.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela