Domingo, 31 de Agosto de 2025

?Doctor Tachas?: el hombre que acecha las inscripciones electorales

PerúEl Comercio, Perú 31 de agosto de 2025

Percy Moreano ha convertido a la burocracia en su mejor aliada: la usa para dilatar y sembrar dudas en pleno período electoral. Él sostiene que todo lo hace dentro del marco de la ley.

Por martíncalderón



Su nombre, desconocido para la mayoría de los peruanos, es un dolor de cabeza para las alianzas que buscan competir en las elecciones generales del 2026, y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya le sigue la pista.





Durante más de una década, Percy Moreano Contreras aplica una estrategia simple, pero efectiva: inscribe ante Registros Públicos nombres de partidos y alianzas electorales, y cuando esas agrupaciones intentan registrarse, presenta tachas acusando usurpación de denominaciones.





El pasado 20 de agosto presentó una tacha contra la inscripción de la alianza electoral Unidad Nacional, de Roberto Chiabra, y apenas cinco días antes había hecho lo mismo con Fuerza y Libertad, de Fiorella Molinelli. Solo en lo que va del año lleva al menos siete tachas contra organizaciones de diversas tendencias ideológicas.





Quienes lo enfrentan coinciden en describirlo como un ?tachador serial?. Es bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y aunque aparece en decenas de documentos de índole electoral, no suele dar entrevistas. Prefiere hablar mediante escritos.





?Se aprovecha de la legislación?, dice el abogado Renán Galindo, miembro del comité ejecutivo de Unidad Nacional.





Galindo conversa con este Diario tras presentar una denuncia contra Moreano en la fiscalía. Lo acusa de presuntos delitos como extorsión en grado de tentativa, estafa, falsedad ideológica, falsa declaración en procedimiento administrativo y atentado contra el derecho al sufragio.





?Pone trabas a la inscripción y, según tengo entendido, luego cobraría dinero para desistirse. Para mí, eso es extorsión?, añade.





La denuncia de Galindo sigue un orden cronológico. Entre el 3 y 4 de agosto, la prensa informó sobre cinco alianzas que habían solicitado su inscripción: Ahora Nación, de Alfonso López Chau; Venceremos, de Guillermo Bermejo; Frente de los Trabajadores y Emprendedores; Unidad Nacional, de Chiabra; y Fuerza y Libertad, de Molinelli. Pocos días después, Moreano entró en escena. Registró a su nombre las denominaciones de Unidad Nacional y Fuerza y Libertad, e intentó hacer lo mismo con Venceremos.





?La ingeniería de la tacha?





En teoría, la tacha es un candado para asegurar la transparencia y la legalidad del proceso electoral. En la práctica, puede convertirse en un filo que corta por donde conviene. Percy Moreano lo sabe y no lo oculta, advierte Fiorella Molinelli a El Comercio.





El reglamento establece que las tachas deben presentarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a la publicación de la síntesis de inscripción. Si faltan requisitos, el JNE concede dos días adicionales para subsanar. Luego viene la audiencia entre las partes y, finalmente, la posibilidad de apelar.





Todo ocurre bajo la presión de una fecha límite: el lunes 1 de setiembre, último día para que las alianzas logren inscribirse y puedan participar en las elecciones del 2026. Es ahí donde el reloj se convierte en el mejor aliado de Moreano, explica Molinelli, con un tono de indignación contenida.





?Espera el último día para presentar la tacha y hace una jugada adicional: no paga la tasa. Con eso gana otro plazo. Él sabe que su reclamo es infundado, pero juega a que los plazos se alarguen hasta acercarse al 1 de septiembre?, detalla.





Para evitar que el trámite se eternice, la alianza que lidera Molinelli pagó la tacha que Moreano interpuso contra ellos. Cuesta S/369,50. ?Le dijimos al jurado: ?Le diste plazo para que pague la tasa, pero yo la pagaré por él para que resuelvas. Ya no tienes excusas??, relata.





El jurado resolvió, pero la historia no terminó ahí. Llegó la apelación. Y Moreano, otra vez, esperó el último día para presentarla, nuevamente con la misma jugada: sin pagar la tasa y, además, sin la firma de un abogado, relata Molinelli.





?Yo podría pagar la tasa nuevamente, pero no puedo poner la firma del abogado?, explica.





El viernes pasado, finalmente el JNE resolvió definitivamente las tachas contra Fuerza y Libertad y dispuso su inscripción.





Cuando las alianzas no logran inscribirse a tiempo, sus integrantes pueden postular, pero por separado. Un golpe para cualquier estrategia electoral.





?El JNE interviene?





El JNE acusa a Moreano de presentar ?tachas maliciosas? y ya prepara un arsenal legal en su contra.





?A través de la Procuraduría Pública del JNE se ha proyectado más de siete denuncias penales contra Percy Moreano Contreras por diversos delitos?, informa la entidad a El Comercio.



El jurado añade que además elabora un expediente ?para poner en conocimiento del Colegio de Abogados de Lima las malas prácticas en el actuar del señor Moreano Contreras?.





?La voz del acusado?





Después de varios intentos por conseguir su versión, Moreano respondió. Sus descargos llegaron mediante un correo electrónico. En él, lejos de esquivar la polémica, arremetió contra el presidente del JNE, Roberto Burneo, y los dirigentes de las organizaciones que lo acusan de tachador serial.





?¿Delitos por presentar tachas? Pueden presentar todas las denuncias que Burneo le ordene presentar?, escribió. ?Esa campaña de desprestigio en mi contra obedece a que he denunciado que en el JNE existe una banda criminal para inscribir partidos de manera fraudulenta, y no solamente eso, sino que hasta pone presidentes?.





En su respuesta, Moreano también cuestiona el término acuñado por el JNE para referirse a su accionar: ?¿De dónde saca el JNE eso de ?tachas maliciosas?? ¿En qué ley o reglamento se señala esa fantasía? Señor, cualquier ciudadano está amparado por ley a presentar un recurso, el cual sigue un procedimiento y la autoridad administrativa expide su resolución, que tiene que respetar el debido proceso y la debida motivación de las resoluciones?.





Para el ?Doctor Tachas?, todo lo que hace está amparado en la ley. ?Unidad Nacional o cualquier otra organización política pueden decir cualquier cosa. Yo estoy actuando conforme a ley, a los plazos establecidos, a los principios legales de la Constitución y a los principios generales del derecho. Más bien, que los líderes de esas alianzas respondan sus denuncias penales por cohecho, colusión, peculado, cobrar doble sueldo, cobrar a Odebrecht, etcétera?.





Moreano encontró la manera de convertir la burocracia en estrategia, mientras los plazos corren y las alianzas tropiezan.





Tachas presentadas este año por Percy Moreano

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela