Los lujos que delataron a la organización delictual que fue desbaratada en La Araucanía
Juez advirtió que un auto incautado a la banda era "más caro" que uno de la misma marca que tuvo extenista Marcelo Ríos.
En una audiencia que se prolongó por más de 13 horas se revelaron detalles de la pomposa vida y los lujos que delataron a los integrantes de la organización criminal que fue desbaratada en La Araucanía a través de la llamada "Operación Imperio".
En la ocasión, el Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para 15 de los 41 imputados y dejó a los demás con arresto domiciliario.
El juez Mauricio Torres detalló que la cúpula de la organización "instrumentalizó a personas, algunas vulnerables, para obtener beneficios financieros". Así, logró hacerse de un patrimonio que incluía vehículos de alta gama, bienes inmuebles, dos avionetas y un helicóptero.
Torres calificó a los líderes de la banda criminal como "amantes de la buena vida y el lujo", quienes a través de la concreción de "negocios turbios" adquirían "todo lo que el dinero sucio pueda comprar", incluido un inmueble correspondiente a una comunidad mapuche, en la zona lacustre de La Araucanía.
"Ninguna actividad lícita remunerada"
Agregó que mantenían "una vida plagada de lujos, sin realizar ninguna actividad lícita remunerada", lo que fue clave para descubrir los ilícitos.
El juez Torres argumentó que la organización logró obtener más de cien créditos bancarios, y "mediante la presentación de documentación falsa consiguió aperturar cuentas bancarias, líneas de crédito, tarjetas de crédito y débito" y se apropiaron "de todo el dinero asociado a esos productos bancarios".
Confirmó que el funcionario judicial involucrado en la red es "un abogado apenas titulado, que poco y nada conoce del derecho" y que "desvió su camino, seducido por el dinero fácil".
Torres añadió que uno de los imputados cumplía una pena sustitutiva previa y mantenía en su poder un automóvil McLaren 650s Spider. "El extenista Marcelo Ríos tenía un McLaren 570. Es decir, el vehículo de este traficante es más caro que el que adquirió el tenista más exitoso que hemos tenido"; por lo tanto, "su involucramiento con actividades delictuales es evidente, con lo que desaprovechó la oportunidad que le dio la justicia. Le dimos una libertad vigilada intensiva, y en vez de utilizarla para hacer el bien, la utilizó para hacer el mal", apuntó el juez Torres.