Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

Peleas en conflicto de la pesca: ANP abre expediente luego de riña entre pescador embarcado y otro desempleado

UruguayEl País, Uruguay 3 de septiembre de 2025

Sindicalistas habilitan el acceso al puerto Capurro a personas que carecen de autorización; Gandini pedirá este jueves en el Directorio del organismo que se prohiba ingreso de individuos que no se embarquen

Dos enfrentamientos a puñetazos ocurridos días atrás y un intento de "apriete" realizado ayer a un barco mantienen el clima de tensión en el puerto pesquero de Capurro.

La primer pelea ocurrió el pasado lunes 25 de agosto. Si bien los motivos se desconocen, al ser indagados por funcionarios de la Prefectura de Montevideo, los testigos aseguraron que la gresca se dio en el marco de un enfrentamiento entre un tío y un sobrino por temas vinculados al abastecimiento del pesquero.

Cinco días más tarde, la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) denunció una serie de episodios de violencia "que se viven en el muelle". Y en uno de los casos lo divulgó mediante un video publicado en su cuenta de X el pasado 30 de agosto.

Para la cámara estos hechos ocurrieron entre algunos tripulantes "que los ingresa al puerto el sindicato solo para provocar grescas, sin ser parte del rol de ningún barco" y se asegura que se ha reclamado a las autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP) "para que se deje de permitir" el acceso.
Por esos días, ocurrió una segunda pelea entre un pescador que se había embarcado y otro que buscaba trabajo en el muelle Capurro, el cual ingresó al lugar avalado por personal sindicalizado.

El hecho de que el gremio de la pesca habilite por sí el ingreso al puerto de funcionarios no autorizados es una situación irregular ya que la propiedad del recinto portuario pertenece a la ANP. Este organismo delega en la Prefectura Nacional Naval los controles de los ingresos a zonas portuarias. Sin embargo, en el puerto pesquero Capurro el sindicato habilita el ingreso de personas que no tienen el rol de embarque.

Esta situación genero un expediente firmado por un jerarca de la ANP y donde se relata la participación de la Prefectura como policía marítima.

Ante esta situación, el director por la oposición en el Directorio de la ANP, Jorge Gandini, planteará en la sesión de este jueves que se instrumenten medidas de seguridad en el puerto pesquero de Capurro para que no circule por dicho muelle personas no autorizadas.

Gandini consideró que los ingresos de personas no autorizadas al puerto violan acuerdos internacionales firmados por Uruguay como el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias.

Se trata de un conjunto de normas establecidas por la Organización Marítima Internacional (OMI) que busca prevenir el terrorismo y otras actividades ilícitas en el sector marítimo. Este código plantea que los buques y sus puertos elaboren planes de protección, designen responsables de seguridad (oficiales de protección de buque y de puerto) y establezcan tres niveles de protección según el nivel de amenaza.

"Hechos de violencia"

Según informó una fuente de la CIPU, ayer zarparon dos pesqueros pertenecientes a un empresario que está enfrentando con el sindicato desde hace años. Ante la eventualidad de que pescadores pertenecientes a la bolsa de trabajo del gremio se acercaran a los barcos, la empresa colocó varias vallas de seguridad, agregó la fuente.

Señaló que varias personas afiliadas al sindicato arribaron al lugar como forma de presión y luego se retiraron. "El empresario pagó las deudas que tenía con el personal que embarcó. De esa forma sus barcos pudieron salir del puerto. Le quedó deudas con trabajadores que se quedaron en tierra; piensa saldarlas", explicó la fuente de la cámara.

El 30 de agosto pasado, en una reunión en el Ministerio de Trabajo donde participó el ministro Juan Castillo y otras autoridades, las cámaras pesqueras explicaron la actual situación que se vive en el muelle y desmintieron denuncias falsas que la cartera había recibido que ocasionaron tres inspecciones del MTSS en apenas una semana.

Los empresarios también informaron sobre el mecanismo de contratación que se viene utilizando en el muelle a través del portal "Uruguay Pesca", y compartieron pruebas de "hechos de violencia" que se han dado con algunos tripulantes que "los ingresa al Puerto el sindicato, solo para provocar, peleas sin ser parte del rol de ningún barco".

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela