Miércoles, 03 de Septiembre de 2025

Alerta sanitaria: Salud detecta salmonella en tortas de famosa marca de carne costarricense

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 31 de agosto de 2025

El Ministerio de Salud emitió una advertencia tras detectar salmonella en un lote de tortas de carne.

El Ministerio de Salud emitió una advertencia sanitaria este viernes 29 de agosto de 2025, tras detectar la presencia de la bacteria Salmonella spp en un lote específico de tortas de res.

A través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, las autoridades informaron que el producto afectado corresponde a las Tortas de Res de la marca El Arreo, específicamente el lote 2507250109, con registro sanitario A-CR22-02746.

La contaminación fue confirmada por análisis realizados en el Centro Nacional de Referencia en Inocuidad Microbiológica de Alimentos del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa). Según el informe, la presencia de esta bacteria incumple la normativa establecida en el Reglamento Técnico Centroamericano de Criterios Microbiológicos para la Inocuidad de los Alimentos.

El hallazgo se produjo como parte de los muestreos rutinarios que realiza el Ministerio de Salud en supermercados del país dentro de su programa de control de alimentos.

Tras la detección, se coordinó de inmediato con la empresa fabricante y el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) el retiro del mercado del lote afectado.

Recomendaciones para los consumidores

El Ministerio de Salud ha girado una serie de recomendaciones importantes para la población:

  • No comprar ni consumir el producto perteneciente al lote 2507250109.
  • Si ya adquirió estas tortas de res, debe desecharlas o devolverlas al establecimiento donde las compró.
  • En caso de haber consumido el producto y presentar síntomas como fiebre, diarrea, calambres abdominales, dolor de cabeza o vómitos, se insta a acudir al centro de salud más cercano. Adicionalmente, se solicita notificar la situación al correo electrónico: unc.correspondencia@misalud.go.cr.

Finalmente, el Ministerio de Salud reiteró su compromiso con la protección de la salud pública y aseguró que continuará ejecutando las acciones de vigilancia necesarias para garantizar la inocuidad de los alimentos que se comercializan en Costa Rica.

----

Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela