Congreso Nacional de Anpros: Trazan la hoja de ruta de la actividad semillera chilena
La conclusión del último Congreso Nacional de Semillas Anpros -al que llegaron más de 700 participantes-, fue clara: La competitividad del agro chileno crecerá a través de la unión de la ciencia aplicada, altos estándares de calidad y trazabilidad
La conclusión del último Congreso Nacional de Semillas Anpros -al que llegaron más de 700 participantes-, fue clara: La competitividad del agro chileno crecerá a través de la unión de la ciencia aplicada, altos estándares de calidad y trazabilidad. Y, eso será lo que ya traza la hoja de ruta de la actividad semillera del país. "Hoy, más que nunca, el trabajo en equipo, la coordinación y la adopción inteligente de tecnología -guiados por liderazgos positivos- son la clave para seguir creciendo", señaló Mario Schindler, director ejecutivo de ANPROS.
La conclusión es que si se concreta lo anterior, también significan nuevas oportunidades para el país, como servicios de I+D y alianzas que convierten conocimiento en negocio. "De cara al futuro, vamos a consolidar mercados estratégicos, abriendo además Asia y nuevos destinos y a acelerar la sostenibilidad del negocio, todo bajo reglas claras y de estándar internacional", dijo Eduardo De la Sotta, presidente de ANPROS.